Sheinbaum empieza su gira de rendición de cuentas en Zacatecas, Guanajuato y Aguascalientes. | ||||||
Entre otros, destacó que ya inició operaciones la Productora de Semillas del Bienestar en Calera, Zacatecas, para entregar semilla mejorada y aumentar la productividad y la autosuficiencia alimentaria. | ||||||
Sábado 06 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Entre otros, destacó que ya inició operaciones la Productora de Semillas del Bienestar en Calera, Zacatecas, para entregar semilla mejorada y aumentar la productividad y la autosuficiencia alimentaria. En Guanajuato y Aguascalientes destacó el trabajo conjunto con las respectivas gobernadoras panistas Libia García y Teresa Jiménez. “El respeto es parte fundamental de la gobernabilidad”, sostuvo. En Zacatecas, gobernado por Morena, concluyó su jornada. Al inicio de esta asamblea, fue notorio que los hermanos Monreal Ávila, el gobernador David y el coordinador de la bancada guinda en San Lázaro, Ricardo, no se saludaron. En Guanajuato, la mandataria agradeció a Marco Rubio, secretario de Estado estadunidense, que en la reciente visita que hizo al país, “trató a México con mucho respeto”. También comentó que le pidió “reconocer a nuestros paisanos que viven del otro lado de la frontera, porque no sólo ayudan a sus familias en México, sino que han forjado también la economía de Estados Unidos”. La Presidenta resaltó el trabajo coordinado entre los gobiernos federal y el de Guanajuato para lograr una baja de 60 por ciento en los homicidios dolosos en la entidad. Con la gobernadora Libia García “estamos coordinados porque, podemos venir de distintos partidos políticos, pero tenemos que gobernar juntas, coordinadas y ese es el caso de la seguridad; se ha trabajado de manera conjunta y vamos a seguir trabajando para seguir bajando los índices delictivos”. Recalcó: “los odios no son buenos nunca, y menos para gobernar”. Compartió que inició en Guanajuato su gira porque su padre era curtidor y “veníamos muchísimo de pequeños aquí, a León, acompañándolo”, además de que en la entidad se inició el movimiento de independencia. En el contexto del Informe, la Presidenta pidió a los asistentes acompañarla a cantar Las mañanitas para la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. Más tarde, en Aguascalientes, proclamó que “la soberanía siempre se defiende. México es un país libre, soberano e independiente”, y reiteró que su gobierno protege a los mexicanos que viven en Estados Unidos y que, si desean regresar, “México los abraza”. Ante miles de asistentes reunidos en la Mega Velaria de la Feria Nacional de San Marcos, subrayó que la independencia del país es un principio irrenunciable. También llamó al respeto y a la unidad, tras los abucheos que recibió la gobernadora panista Teresa Jiménez durante su intervención. Luego, en la plaza de armas de la ciudad de Zacatecas, indicó que cada año de su gobierno habrá un incremento al salario mínimo de 12 por ciento. Asimismo, el impulso para que se produzcan 300 mil toneladas más de frijol en el país, “para que dejemos de importarlo y alcanzar la soberanía alimentaria”. Resaltó, además, que “no ha sido fácil, pero la reducción de homicidios dolosos en Zacatecas es histórica, más de 70 por ciento. Y no es un trabajo sencillo, requiere mucha dedicación, recursos, estar pendiente todos los días del tema de seguridad”. Sheinbaum Pardo explicó que tras rendir su Informe constitucional el pasado primero de septiembre en Palacio Nacional, tomó la decisión de recorrer todos los estados para informar de manera directa a la ciudadanía. “No se puede gobernar lejos del pueblo, hay que gobernar cerca de la gente. Gobernamos desde el territorio, caminando junto con la gente”, aseveró. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |