De Veracruz al mundo
Cancelan celebración de 'El Grito' en Chicago ante posibles redadas migratorias.
Previo a la cancelación de El Grito en Chicago, Trump había anunciado el envío de la Guardia Nacional a dicha ciudad para el "control" del crimen.
Jueves 04 de Septiembre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: .@gritochicago
Estados Unidos.- Ante la posibilidad de redadas migratorias y la presencia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), fueron canceladas en Chicago las celebraciones de “El Grito” de Independencia de México.

“Ha sido una decisión dolorosa, pero realizar El Grito Chicago en este momento pondría en riesgo la seguridad de nuestra comunidad, un riesgo que no estamos dispuestos a correr”.


Detallaron que cuando inició la celebración el objetivo era crear un festival seguro, accesible, familiar y comunitario. “Esperamos lograrlo en el futuro, juntos, trayendo de vuelta El Grito Chicago más fuerte y más unido que nunca”.

Los organizadores agradecieron a los patrocinadores y contratistas, además de los vendedores, artesanos, artistas y colectivos comunitarios que iban a ser parte de la celebración. E informaron que el costo de las entradas será reembolsado.

“Estamos tristes por la pérdida de esta oportunidad de levantar una visión de dignidad, fuerza y pertenencia en un momento en el que hace tanta falta. Aunque no podamos reunirnos en Grant Park este mes, los animamos a celebrar el Día de la Independencia de México de manera segura, respetuosa y responsable, apoyando a los negocios mexicano-americanos de toda la ciudad”.


Trump anuncia envío de la Guardia Nacional a Chicago
El pasado 2 de septiembre, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que desplegará tropas de la Guardia Nacional en Chicago, ciudad gobernada por los demócratas a la que califica como un “un infierno” asolado por la delincuencia armada.

“Vamos a entrar”, declaró a la prensa el presidente republicano, quien insinuó que también enviaría soldados a Baltimore, otra ciudad gobernada por los demócratas.


Trump negó las acusaciones de que esté atacando estrictamente a ciudades gobernadas por sus oponentes políticos en su campaña contra la delincuencia y su ofensiva contra los inmigrantes irregulares.

“Tengo una obligación”, dijo, al citar las estadísticas de delincuencia de Chicago, la tercera ciudad de Estados Unidos. “Esto no es un asunto político. Tengo una obligación cuando 20 personas han sido asesinadas en las últimas dos semanas y media y 75 han recibido disparos”.

Trump, que en agosto ya envió tropas de la Guardia Nacional a Washington, gobernada por los demócratas, se negó a decir exactamente cuándo enviará soldados a Chicago, donde el gobernador y el alcalde se oponen firmemente al plan.

“Chicago es un infierno ahora mismo. Baltimore es un infierno ahora mismo”, declaró Trump. “Chicago es la peor y más peligrosa ciudad del mundo, por lejos”, afirmó. Agregó que el gobernador demócrata del estado de Illinois, JB Pritzker, “necesita desesperadamente ayuda, solo que aún no lo sabe”.

Pritzker, opuesto al presidente republicano, al que ya había llamado “dictador”, se ha enfrentado duramente a Trump en los últimos días, acusándolo de preparar una “invasión” de militares en Chicago.


Despliegues policiales de Trump
A partir de junio miles de efectivos de la Guardia Nacional y marines estadounidenses fueron desplegados en Los Ángeles para apoyar a la policía en la represión de las protestas y los disturbios provocados por las redadas migratorias de Trump.

En agosto Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, y el martes reiteró que la medida mejoró la seguridad de la capital.


“Ahora es una zona segura”, dijo. “No tenemos delincuencia”.


Estas medidas sin precedentes están siendo impugnadas en un tribunal federal.

El martes, un juez federal declaró que Trump efectivamente violó la ley al desplegar tropas en Los Ángeles, y prohibió al Pentágono ordenar a los reservistas de la Guardia Nacional o a los marines que realicen funciones policiales, incluyendo arrestos, patrullajes de seguridad o registros e incautaciones.

El juez Charles Breyer, del Tribunal de Distrito de San Francisco, advirtió en su fallo que Trump parece decidido a “crear una fuerza policial nacional con el presidente como jefe”.

Sin embargo, la orden judicial de Breyer no entraría en vigor hasta el 12 de septiembre, lo que podría dejar una puerta abierta para que la Corte Suprema de Justicia, de mayoría conservadora, se pronuncie sobre el caso.

Mientras los residentes de Chicago se preparaban para una posible intervención de Trump, su alcalde demócrata defendió con vehemencia la ciudad.



Con información de AFP

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016