Nueva Corte tendrá su primera sesión el próximo jueves 11 de septiembre. | ||||||
A partir de la primera sesión de la Corte, las y los ministros comenzarán a combatir el rezago de más de mil 440 asuntos pendientes de resolución que heredaron de sus predecesores. | ||||||
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
La fecha de su primera sesión la definieron durante una sesión privada que celebraron en la sede del Máximo Tribunal del país, encabezada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, donde también acordaron arrancar las sesiones discutiendo asuntos con proyectos de sentencia ya elaborados por las ponencias de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf. De esta forma, las y los nuevos ministros de la Suprema Corte, quienes resultaron electos mediante voto popular en las pasadas elecciones judiciales, tienen planeado comenzar a combatir el rezago de más de mil 440 asuntos pendientes de resolución que heredaron de sus predecesores. Mientras que el resto de asuntos que ya tenían asignados las y los ministros salientes pasarán a las ponencias de las y los nuevos ministros María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero y Sara Irene Herrerías Guerra. En la sesión privada de hoy votaron la apertura de audiencias públicas, revisión y análisis de ingresos, competencia originaria de la Corte, lineamientos sobre recursos de revisión en amparo directo, facultades de atracción y reasunción, procedimientos de declaración general de inconstitucionalidad, criterios para admisión y resolución de casos prioritarios, reglamento de sesiones e integración de listas. Por: Alfredo Maza |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |