Lluvias históricas dejan más de 600 viviendas afectadas en la Ciudad de México. | ||||||
De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), la jornada de lluvias dejó 171 encharcamientos, dos inundaciones, la caída de 51 árboles y tres postes en distintas zonas de la capital | ||||||
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
El saldo preliminar asciende a 602 viviendas afectadas, principalmente en las alcaldías Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Iztacalco, Iztapalapa y Coyoacán. La mandataria capitalina indicó que brigadas de su gobierno realizan un censo casa por casa para actualizar las cifras y garantizar apoyos directos a las familias damnificadas. “Nadie se quedará sin respaldo; nuestra obligación es atender a cada familia y a cada colonia que enfrentó afectaciones”, subrayó Brugada, al destacar que aunque la precipitación se ha incrementado en un 142 por ciento respecto a años anteriores, los daños a viviendas crecieron en menor medida, con un 32 por ciento de incremento, gracias a la operación del Plan Tlaloque. De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), la jornada de lluvias dejó 171 encharcamientos, dos inundaciones, la caída de 51 árboles y tres postes en distintas zonas de la capital. El titular de la dependencia, José Mario Esparza Hernández, calificó el fenómeno como “extraordinario”, al señalar que la mancha púrpura registrada en el radar fue la más grande en lo que va de la temporada. Las colonias con mayores afectaciones se concentraron en Vicente Guerrero, en Iztapalapa; Azteca, Moctezuma Segunda Sección y Progresista, en Venustiano Carranza; así como La Pradera, Vista Hermosa y San Juan de Aragón, en Gustavo A. Madero, precisó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). En el caso del Gran Canal, donde se presentó un desbordamiento, la situación fue controlada de manera oportuna gracias al despliegue de dos equipos de bombeo de gran capacidad y cinco hidroneumáticos, lo que evitó afectaciones mayores. El gobierno capitalino adelantó que, tras la temporada de lluvias, dará inicio la construcción de nuevos colectores pluviales, reforzamiento de plantas de bombeo y edificación de cárcamos, con el fin de dar soluciones permanentes a las alcaldías más vulnerables. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |