Violencia en Sinaloa: cancelan Palenque de Culiacán por segundo año debido a crisis de seguridad. | ||||||
La crisis de seguridad que vive Sinaloa desde hace un año por disputas del crimen organizado, provocó que nuevamente se cancelara el Palenque de Culiacán. | ||||||
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
“Derivado de la situación de inseguridad que atraviesan nuestra ciudad y nuestro estado, lamentamos informarles que, en coordinación con la Feria Ganadera, las agencias de los artistas, mánagers y las dependencias gubernamentales, hemos llegado a la difícil decisión de no llevar a cabo definitivamente las festividades del Palenque de Culiacán este 2025 que tantas alegrías nos ha dado a lo largo de los años”, señala el comunicado. De acuerdo con los organizadores, la decisión responde a su “principal compromiso”, que es salvaguardar la integridad de todas las personas que asisten, así como de quienes hacen posible la celebración. También informaron que, respecto a los reembolsos pendientes de 2024 —cuando también se canceló el palenque—, se implementará un proceso de devolución para quienes adquirieron boletos, el cual se dará a conocer en los próximos días. “Los detalles sobre este proceso, incluyendo plazos y procedimientos, serán publicados a través de nuestras redes sociales oficiales en los próximos días”. Finalmente, los organizadores expresaron su esperanza de que “pronto cambie esta situación (de violencia e inseguridad)” y se puedan realizar nuevamente conciertos y festividades en la capital sinaloense. Violencia en Sinaloa Desde el pasado 9 de septiembre, Sinaloa —y en particular su capital, Culiacán— atraviesa una crisis de seguridad derivada de las disputas entre Los Chapos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa. El incremento de la violencia se produjo tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, quien recientemente se declaró culpable de narcotráfico ante autoridades de Estados Unidos, y de Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”, también detenido por autoridades del mismo país. En casi un año —con corte al 31 de agosto— en Sinaloa se han registrado: mil 941 homicidios dolosos, mil 907 privaciones de la libertad, 6 mil 878 vehículos robados, mil 642 personas detenidas y 111 personas abatidas. Además, la entidad se ha convertido en la más peligrosa para los policías: en lo que va del año han sido asesinados 35 agentes de seguridad, y 48 en total desde septiembre de 2024, según datos de la organización Causa en Común. Con información de Noroeste. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |