México y EU instalarán un grupo de alto nivel contra cárteles; “son una amenaza para la seguridad”, dice Rubio. | ||||||
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, reconoció que al gobierno de Donald Trump le preocupa el tráfico ilegal de armas desde su país hacia México y naciones de Latinoamérica. | ||||||
Miércoles 03 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
“Los carteles son una amenaza a la seguridad de México y de Estados Unidos y por eso tiene toda lógica cooperar y trabajar en conjunto”, dijo Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos. “Sé que muchas ocasiones se habla de que se han formado grupos (pero) este es un grupo de alto nivel, esto es un grupo para poner en vigor lo que hemos acordado en conjunto (la cooperación) y no hay gobierno en este momento que esté cooperando más con nosotros en la lucha contra la criminalidad que el gobierno de México”. En conferencia de prensa en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tras reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum por alrededor de 90 minutos, el funcionario estadounidense celebró que en los ocho meses de gobierno del presidente Donald Trump la relación, cooperación y comunicación con México ha sido muy buena. De hecho, presumió que aunque Trump y Sheinbaum no se han reunido personalmente, han sostenido 14 llamadas telefónicas. “Se ha logrado mucho y seguiremos intercambiando ideas (…) con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho aquí en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas, que no amenazan solo a México y Estados Unidos, sino que amenazan la paz y la estabilidad del mundo”, señaló. En este sentido, sostuvo que como vecinos territoriales comparten problemáticas, por lo que resulta prioritario reforzar el trabajo conjunto, aunque también hizo mención a la parte que debe hacer el país vecino en el control de armas, una problemática que reconoció deben atender. “No sólo en México, más armas llegan a Haití , Jamaica, el Caribe. Vamos a ponerle fin . Las armas no convencionales nos preocupan cada vez más. Hay grupos narcoterroristas en Colombia y Venezuela”, explicó Rubio. El trabajo hecho entre ambas naciones, recalcó, se ha hecho respetando la soberanía de ambos países. Entre los resultados obtenidos está el traslado de 55 presuntos delincuentes que fueron requeridos por el gobierno de Estados Unidos. “Fue una operación sumamente difícil, no fue fácil, y se pudo conducir a través de las autoridades mexicanas”, reconoció. Incluso, el proveer equipo y entrenamiento de ambas partes ha sido clave para el trabajo conjunto. El canciller Juan Ramón de la Fuente también hizo énfasis en los resultados, los cuales sostuvo son “irrefutables”. Entre estos se encuentra una reducción del 50 % en las operaciones de fentanilo. También lee: “Tenemos estrategias que funcionan. Es fundamental para demostrar a la sociedad estadounidense y mexicana que puede haber modelos de cooperación que funcionan, que dan resultados, y con principios de nuestra Constitución”, señaló. Minutos antes de las 10:00 horas, a Palacio Nacional, llegó el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, para sostener un encuentro con la mandataria y miembros de su gabinete. En una reunión que duró 1:30 horas, uno de los temas prioritarios que se abordaron fue el relativo a la seguridad fronteriza con especial énfasis en el respeto a las soberanías, dijo la presidenta previo a la reunión. Por parte del gobierno mexicano, al encuentro asistieron el canciller Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y el titular del Instituto Nacional de Migración, Sergio Salomón. Por: Dalila Sarabia |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |