De Veracruz al mundo
Solo 26% de niños de dos años en México tiene esquema completo de vacunación.
En México, solo uno de cada cuatro niños de dos años tiene su esquema completo de vacunación.
Martes 02 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- ¿Ya vacunaste a tu hijo? Probablemente seas de la gran mayoría que aun no lo ha hecho y es que, en México, solo uno de cada cuatro niños de dos años cuenta con su esquema completo de vacunación, cifra que fue revelada en el Simposio Interinstitucional de Inmunización.

Esta cifra, de acuerdo con expertos de este simposio, refleja una caída histórica en la cobertura y preocupa a especialistas que advierten del regreso de enfermedades antes erradicadas o controladas como pasó con el sarampión.

Una década de estancamiento


Durante la última década, la cobertura de vacunación en el país se ha mantenido estancada. De acuerdo con datos de la OMS y UNICEF, la vacunación es la segunda medida más costo-efectiva para salvar vidas después del acceso a agua potable.


Sin embargo, a nivel global, se reporta la mayor caída en inmunización infantil de los últimos 30 años, con México entre los países más afectados.

Paola Martorelli, directora de Asuntos Corporativos de Sanofi LATAM, lo resumió así:

“Buscamos recuperar la confianza en la vacunación y avanzar hacia coberturas que garanticen la protección de toda la población”.

Brotes en aumento
La baja cobertura ya tiene consecuencias. Tan solo hasta la semana epidemiológica 30 de 2025, México reportó mil 267 casos confirmados de tos ferina, enfermedad que estaba bajo control.

También se han registrado brotes de sarampión, lo que confirma que el descenso en esquemas completos incrementa la vulnerabilidad de la población.

“Recuperar los esquemas completos no es opcional: es la única forma de garantizar inmunidad colectiva y evitar que estos brotes se conviertan en emergencias de salud pública”, explicó el doctor Miguel Ángel Minero, especialista en infectología.

Virus Sincicial Respiratorio: amenaza para lactantes
Otro de los temas que generó alerta en el simposio fue el Virus Sincicial Respiratorio (VSR). Actualmente, 85.7% de los casos hospitalizados corresponden a lactantes sanos sin factores de riesgo, lo que lo convierte en una de las principales causas de hospitalización durante el primer año de vida.

Los especialistas señalaron que el futuro de la vacunación debe avanzar hacia un modelo de inmunización de precisión, es decir, capaz de responder a las necesidades específicas de cada población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:00:29 - Realiza Ayuntamiento inversión histórica en equipamiento vehicular
10:49:37 - Ex miembros de la Junta de Gobierno de la UV se oponen a prórroga de mandato otorgada a rector
10:46:44 - Suben a 13 los decesos por explosión de pipa en Iztapalapa
10:11:13 - Trabajadores frenaron consulta de paro general en la UdeG: alumnos
09:56:10 - Hieren a director de Operagua en Edomex tras intento de asalto
09:54:09 - Uziel Muñoz gana histórica plata en impulso de bala en Mundial de Atletismo
09:52:05 - Diócesis de San Cristóbal pide a 50 parroquias peregrinación por la paz en Palestina
09:49:45 - La espera terminó y Oasis saldó su deuda con el público mexicano
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016