Denuncian comuneros de Aquila sentencia exprés del PJ a favor de grupo criminal. | ||||||
Domingo 31 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En acatamiento a dicha resolución el Tribunal Unitario Agrario número 38 de la Ciudad de Colima, emitió un acuerdo que será publicada este lunes 1° de septiembre para dejar sin efectos una resolución que era favorable a la comunidad indígena de San Miguel Aquila, y dictar otra en su lugar que, de ser favorable al grupo opositor, le permitiría obtener el control de dicha comunidad y todo lo relacionado con las regalías por renta de tierras que paga la empresa minera Ternium, aseguraron, el abogado de la comunidad nahua, Carlos González y el presidente del comisariado de bienes comunales de esta misma población, Uriel Gutiérrez de la Cruz. Cabe señalar que el grupo opositor al profesor Antonio Díaz -cuyos dirigentes presuntamente habrían sido los autores intelectuales de su desaparición- auspiciado por una determinación judicial de último momento, provocaría un conflicto mayor al que ha visto esta comunidad, porque es de todos conocido que los 150 comuneros que podrían ser desconocidos pertenecen al grupo mayoritario (al del profesor) que se ha opuesto al grupo criminal que existe al interior de la comunidad, mismo al que se le concedió el amparo. El viejo Poder Judicial dejó un regalo al grupo de personas a las que diversas voces relacionan con múltiples crímenes en contra de comuneros, razón por la que la actual directiva de la comunidad solicita la atención cuidadosa del asunto por parte del magistrado agrario encargado de resolver el juicio, Jesús Antonio Frías Cardona, así como por el Tribunal Superior Agrario, el propio Hugo Aguilar, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los poderes ejecutivos Federal y en Michoacán. Por mayoría, en asamblea general celebrada en mayo de 2012, la comunidad de Aquila incluyó a 150 comuneros que obtuvieron derecho a obtener regalía de la empresa minera; y en el juicio agrario 349/2019 que pretende anular dicha asamblea, el grupo opositor tramitó el amparo de referencia en contra de una sentencia emitida por el Tribunal Unitario Agrario 38 de Colima. “Es decir, el fallo le favoreció a la comunidad y sorpresivamente los integrantes salientes del Poder Judicial dan a conocer en su último día en funciones una resolución de amparo que pudiera generar enormes perjuicios a la comunidad de Aquila y a la región”, subrayó Carlos González. Como se recordará la lucha de la comunidad de Aquila rindió frutos en 2012, cuando más de 400 comuneros comenzaron a recibir regalías de parte de la empresa Ternium, antes conocida como Las Encinas, porque antes de esa fecha sólo recibían 2 mil 500 pesos al año cada comunero. Después de un fuerte movimiento social lograron que la empresa diera, por la renta de tierras comunales, más de 15 mil pesos mensuales a cada comunero. Se estima que la minera extrae diariamente 12 mil 500 toneladas de hierro. Vinieron años de estira y afloja, la empresa minera logró la concesión de un mayor número de hectáreas, y a decir de comuneros y ex líderes, algunos ex directivos de la empresa han apoyado a un grupo de comuneros que responda a sus intereses, como el que se ha opuesto a la mayoría. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |