De Veracruz al mundo
Sedarpa entrega 2.5 mdp a productores de maíz afectados por fenómenos naturales, los beneficiarios serán 682 productores.
Este respaldo corresponde a los ciclos Primavera-Verano y Otoño-Invierno de los ejercicios 2023 y 2024, y tiene como objetivo garantizar la recuperación productiva de las familias campesinas más vulnerables ante fenómenos naturales.
Sábado 23 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Para resarcir daños por sequías, heladas e inundaciones en el estado de Veracruz, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) destinó 2 millones 538 mil pesos del Seguro Agrícola Catastrófico en mil 692 hectáreas de maíz, en beneficio de mil 682 productores de 56 localidades de Zentla, Soconusco, Pajapan, Cosoleacaque y Perote. Este respaldo corresponde a los ciclos Primavera-Verano y Otoño-Invierno de los ejercicios 2023 y 2024, y tiene como objetivo garantizar la recuperación productiva de las familias campesinas más vulnerables ante fenómenos naturales. El titular de la Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas, subrayó que Veracruz cuenta con cerca de 598 mil hectáreas sembradas de maíz, con un rendimiento promedio de 2.29 toneladas por hectárea y un valor estimado de 6 mil 374 millones de pesos, lo que coloca al estado en el octavo lugar nacional. No obstante, afirma que el nuevo modelo productivo impulsado por la gobernadora Rocío Nahle García permitirá elevar la productividad hasta ocho o 10 toneladas por hectárea, lo que consolidará a Veracruz como el mayor productor de granos del país. Además, destaca que el Seguro Agrícola Catastrófico es una herramienta esencial para proteger la agricultura estatal contra desastres naturales –huracanes, lluvias, heladas, sequías, granizadas–, con prioridad en el apoyo a productores de escasos recursos. La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, llevó a cabo la Reunión Anual de Trabajo con los Peritos en Desarrollo Urbano, con el propósito de fortalecer la planeación y el ordenamiento territorial en la entidad. Durante el encuentro se trataron temas clave como la dictaminación y análisis urbano, la integración de expedientes, la gestión ante autoridades competentes, la coordinación con dependencias de los tres órdenes de gobierno y la emisión de constancias de no afectación, en apego a la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz y su reglamento. La jornada permitió establecer un espacio de intercambio técnico y coordinación con los peritos acreditados, a fin de elevar la calidad de los dictámenes, agilizar trámites administrativos y brindar certeza jurídica en los procesos relacionados con el desarrollo urbano. Asimismo, se reiteró la importancia del trabajo conjunto entre la Sedesol, los municipios, el gobierno del estado y los profesionistas especializados para impulsar proyectos urbanos que respeten el medio ambiente, promuevan la movilidad sustentable y atiendan las necesidades de la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:19:44 - Respalda Concamin propuesta de aranceles a países sin tratado comercial
11:15:31 - México lidera consumo global de refrescos: Ssa
11:11:07 - Por riesgo de redadas, la cancillería llama a los paisanos en EU a evitar festejos patrios
11:08:41 - Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda
11:06:10 - Incremento superior a 55 mil millones de pesos en el gasto en salud
10:56:28 - Genera Festival del Pambazo 2025 derrama económica sin precedentes
10:10:17 - Sener y SICT ya trabajan en regulación sobre seguridad en transporte de gas LP: CSP
09:27:16 - Medidas arancelarias no son acto de coerción, insiste CSP; aplicarán a países con los que no hay tratados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016