Cesan a agentes del Ministerio Público de La Paz, Edomex, por no atender a madre de Fernandito, niño asesinado por supuesta deuda. | ||||||
La Fiscalía del Estado de México indicó que todavía no se descarta que la investigación se amplíe a otros servidores públicos, por no atender la denuncia de la madre de Fernandito, asesinado por presuntos prestamistas. | ||||||
Viernes 22 de Agosto de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
En un comunicado, la dependencia estatal aseguró hubo una “dilación institucional” por parte de la Fiscalía, así como “una absoluta ausencia de empatía, trato solidario y nula vocación del servicio que se le debe brindar a quienes acuden a denunciar cualquier conducta delictiva”. “El Agente del Ministerio Público que el día 3 de agosto derivó a la víctima a un Centro de Justicia diverso, fue cesado de sus funciones y enfrentará sus responsabilidades administrativas y penales ante las autoridades correspondientes. De igual manera, una Agente del Ministerio Público del área de Género fue removida y puesta a disposición de las autoridades centrales de esta Fiscalía para que se determine si tuvo alguna conducta que afectara los derechos de M.N.G.S.” (madre de Fernandito). La dependencia indicó que la indagatoria se estableció, ya que la Noemí Gómez acudió a presentar la denuncia. No obstante, el prestador de prácticas profesionales que se encontraba atendiendo los asuntos, le hizo conocimiento al agente del Ministerio Público responsable en ese momento. Éste le refirió al prestador que “hay que esperar a la licenciada Brenda, porque yo ya me voy” y también le señaló que si Gómez no tenía deseo esperar, podía acudir a la agencia del Ministerio Público de Género. “En el presente informe, cabe destacar que tanto los dictámenes periciales y como los actos de investigación en relación con este lamentable hecho, forman parte de la indagatoria que la propia Fiscalía realiza para determinar la responsabilidad en que pudieron haber incurrido servidores públicos al “negar el servicio” a M.N.G.S. quien manifestaba que le habían quitado a su hijo”, señaló en el comunicado. En ese contexto, la fiscalía indicó que todavía no se descarta que la investigación se amplíe a otros servidores públicos. Además, aclaró que negó el acceso a la carpeta de investigación a la activista Fabiola Villa, pues no estaba acompañada de la madre de Fernandito y no estaba acreditada como su asesora jurídica, por lo que legalmente está impedida para tener acceso a la indagatoria. Madre de Fernandito denunció omisiones de Fiscalía y DIF El pasado 14 de agosto, Gómez acusó omisiones por parte de la Fiscalía y del Desarrollo Integral de las Familias (DIF) del Estado de México en el caso del menor, por lo que exigió que se investigue a los servidores públicos. Por su parte, La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México inició una investigación por el caso de Fernandito. La titular del organismo, Myrna Araceli García Morón, dijo que en este caso no fue necesario que se denunciara el hecho, ya que cuenta con atribuciones para comenzar una investigación. “Si nosotros advertimos como yo lo expliqué que hay una gravedad sobre la vulneración del derecho humano, en este caso, fundamentalmente de este pequeño que sería la víctima directa, su mamá sería la víctima indirecta, entonces tenemos la posibilidad de iniciar una investigación de manera oficiosa. Lo hacemos con la parcialidad de los datos que vayamos reuniendo”, declaró. Caso Fernandito El pasado 28 de julio, dos mujeres acudieron al domicilio de Noemí Gómez, madre del niño, en la colonia Ejidal El Pino, para supuestamente “cobrarle una deuda económica” de mil pesos. Dicha persona les informó que no tenía dinero para saldar la deuda, por lo que habrían privado de la libertad a Fernandito y le dijeron que “no se lo entregarían hasta que pagara el dinero que les debía”. Hasta el 4 de agosto, tras denunciar ante las autoridades, elementos de la policía se trasladaron al domicilio de quienes lo tenían retenido. En el lugar hallaron al menor sin vida. Por el caso, hasta ahora tres personas han sido detenidas: Carlos “N”, Lilia “N” y Ana Lilia “N”, todas integrantes de una familia. La Fiscalía los investiga por la “probable participación en delitos vinculados a la desaparición” del menor. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |