De Veracruz al mundo
Gobierno presume baja de 16% en homicidios entre septiembre y diciembre, aunque subieron en la comparación anual.
En 2024 hubo un total de 30 mil 057 asesinatos de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo, mientras que en 2023 fueron 29 mil 713, según el mismo indicador. Es decir, hubo un aumento de 1.16%.
Jueves 09 de Enero de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El gobierno de Claudia Sheinbaum presumió que en el periodo de octubre a diciembre de 2024, correspondiente a los primeros 100 días de su administración , se registró una disminución de 16.3% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso. Esto, al pasar de un promedio de 87 víctimas en septiembre, a uno de 72.8.


Sin embargo, al revisar las cifras consolidadas presentadas por la titular del Secretariado Ejecutivo, Marcela Figueroa, se obtiene que en 2024 hubo un total de 30 mil 057 asesinatos, y en 2023 fueron 29 mil 713, según el mismo indicador. Es decir, hubo un aumento de 1.16%.


En cuanto al periodo octubre-diciembre, los homicidios subieron 2.95%. De acuerdo con una revisión de datos de El Sabueso, octubre pasó de 2,406 el año anterior a 2,570 víctimas en 2024; noviembre de 2,351 a 2,461; mientras que en diciembre sí hubo una reducción al pasar de 2,322 a 2,257. Esta última cifra, calculada a partir del promedio presentado para ese mes.

Asimismo, de enero a diciembre de 2024, siete entidades concentraron el 49.4% de los homicidios dolosos:

Guanajuato (10.5%)
Baja California (7.9%)
Estado de México (7.5%)
Chihuahua (6.7%)
Jalisco (6%)
Guerrero (5.8%)
Nuevo León (5.1%)



Durante la conferencia mañanera, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que en los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum hubo una disminución en los siguientes delitos:


Feminicidio -26.5 %
Lesiones dolosas por disparo de arma de fuego -19.7 %
Extorsión -10,6 %
Todos los robos con violencia -4.7 %
Robo a casa habitación con violencia -9.7%
Robo de vehículo con violencia -6.5%
Robo a transeúnte con violencia -10.6 %
Robo a negocio con violencia -2.8%


En su intervención, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, dijo que en el periodo de los 100 días fueron detenidas 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, aseguraron más de 66 toneladas de droga, incluyendo mil 168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo, lo que representa 60 millones de dosis y se confiscaron cerca de 3 mil 600 armas de fuego.


Dijo que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, la Fiscalía General de la República y otras instituciones de seguridad locales, se desarticularon y desmantelaron 115 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.



Presumen reducción de homicidios en Sinaloa
Sobre la crisis de violencia en Sinaloa, la titular del SESNSP señaló que el promedio diario de víctimas de homicidio en diciembre fue de 5.1 casos. Esto representa una disminución del 13.7% en comparación con la cifra más alta en octubre.

El mes con mayor promedio diario de víctimas de homicidio doloso había sido enero, con 1.7. Sin embargo, en septiembre, cuando inició el conflicto con el cártel de Sinaloa, la cifra se disparó a 4.8 homicidios diarios en promedio. Octubre registró 5.9 y noviembre 5.8.


García Harfuch recordó que como parte de las acciones para atender la escalada de violencia en Sinaloa se han detenido a 43 objetivos prioritarios y 558 integrantes de células delictivas.

Además, la Guardia Nacional ha reforzado sus labores en las carreteras entre Culiacán y Mazatlán, donde también se han instalado diversos filtros carreteros.

“En Sinaloa se ha hecho un esfuerzo muy importante para disminuir la violencia, todavía hay mucho trabajo por hacer, pero después del incremento de homicidios que se presentó a partir de diciembre, hoy se puede observar una ligera contención en la escalada de los homicidios”, dijo el titular de la SSPC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:42 - Respalda OCNF a María Elena Ríos; pide a Presidencia analizar el caso
09:24:49 - Avala Congreso de Nayarit la despenalización del aborto en la entidad
09:23:08 - Sheinbaum: definir a cárteles como terroristas no ayuda
09:21:08 - EU: a México, un récord de 4 vuelos con deportados en un día
21:58:10 - Conceden a Francisco Garduño, titular del INM, suspensión en el proceso por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
21:55:53 - Incendio forestal en San Diego afecta más de 5 mil hectáreas, alertan por evacuaciones
21:54:28 - Suman 37 cuerpos rescatados de fosa clandestina en Chihuahua
21:52:42 - Frente Frío: estos son los estados que se congelarán con temperaturas de -10° C este sábado 25 de enero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016