De Veracruz al mundo
Mexicanos suben hasta 10% su peso en fiestas de fin de año; expertos recomiendan establecer rutinas.
La doctora Valeria de la Cajiga Torres también sugiere a la población tener objetivos claros y vitar los alimentos procesados
Jueves 09 de Enero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: freepik
Ciudad de México.- Durante las fiestas de fin de año, es común que las personas aumenten entre un 5 y un 10 por ciento de su peso debido a los excesos en la alimentación, advierte la doctora Valeria de la Cajiga Torres, coordinadora del Centro Médico de ABC Santa Fe en Nutrición Clínica.

La especialista explicó que en esta temporada, se consumen más platillos ricos en calorías que no forman parte de la dieta habitual, lo que afecta directamente el equilibrio nutricional del organismo. Según la doctora, “sí hay una tendencia real a subir de peso en épocas decembrinas, debido a los cambios en los hábitos alimenticios y la pérdida de control sobre las rutinas diarias”.

Para evitar que las festividades terminen afectando nuestra salud y figura, la doctora de la Cajiga recomienda establecer una rutina de horarios. “Lo primero que tenemos que hacer es retomar los horarios. Nos levantamos más tarde, no tenemos horarios de comida, y a veces hasta perdemos horarios de ejercicio y actividades", explicó. La falta de horarios, indicó, puede llevar a comer de manera impulsiva o con ansiedad, lo que contribuye al aumento de peso.


Asimismo, la experta sugiere establecer objetivos claros, como perder peso o reducir tallas, para poder implementar nuevos hábitos más saludables. La clave, según la especialista, radica en la alimentación saludable y en acudir a profesionales del control de peso, como nutriólogos y médicos especializados.

“Es fundamental contar con la orientación de expertos. Lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Creer que simplemente reducir calorías o eliminar ciertos alimentos es suficiente para perder peso es un error. El control de peso implica aspectos físicos, emocionales y endocrinológicos que deben ser evaluados adecuadamente”, señaló la doctora.

Especialista recomienda evitar alimentos procesados


Otro de los puntos clave que destacó la nutrióloga es la importancia de evitar los alimentos procesados y ultraprocesados, que suelen ser ricos en azúcares, grasas saturadas y químicos. Estos productos, además de causar ansiedad, no se metabolizan de manera óptima y pueden afectar el bienestar general.

"Debemos consumir los alimentos en su forma más natural posible, para asegurar que el cuerpo los procese de manera adecuada", recomendó.

Finalmente, la doctora de la Cajiga concluyó que “no existe un alimento prohibido, siempre y cuando se consuma de manera controlada y adecuada”. Para tener una alimentación saludable, es fundamental equilibrar los alimentos y evitar los excesos, un consejo que todos los mexicanos deberían seguir, no solo durante las festividades, sino todo el año.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:42 - Respalda OCNF a María Elena Ríos; pide a Presidencia analizar el caso
09:24:49 - Avala Congreso de Nayarit la despenalización del aborto en la entidad
09:23:08 - Sheinbaum: definir a cárteles como terroristas no ayuda
09:21:08 - EU: a México, un récord de 4 vuelos con deportados en un día
21:58:10 - Conceden a Francisco Garduño, titular del INM, suspensión en el proceso por incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
21:55:53 - Incendio forestal en San Diego afecta más de 5 mil hectáreas, alertan por evacuaciones
21:54:28 - Suman 37 cuerpos rescatados de fosa clandestina en Chihuahua
21:52:42 - Frente Frío: estos son los estados que se congelarán con temperaturas de -10° C este sábado 25 de enero
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016