De Veracruz al mundo
Veracruz y Acapulco se están hundiendo más rápido de lo esperado, revela estudio publicado en Geophysical Research Letters.
El estudio reveló que entre estas ciudades costeras se encuentran Acapulco, Guerrero, y el puerto de Veracruz.
Jueves 01 de Junio de 2023
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- De acuerdo con un estudio publicado en Geophysical Research Letters, investigadores descubrieron a través de datos satelitales que la tierra se está hundiendo más rápido de lo que sube el nivel del mar en muchas ciudades costeras de todo el mundo. El estudio reveló que entre estas ciudades costeras se encuentran Acapulco, Guerrero, y el puerto de Veracruz. Luego de analizar las tasas de hundimiento de 99 ciudades costeras en todo el mundo entre 2015 y 2020, los científicos advirtieron que, de seguir con la tendencia, la mayoría de estas tendrán que enfrentar el desafío de las inundaciones mucho antes de lo proyectado por otros modelos de aumento del nivel del mar. Los investigadores subrayaron que el hundimiento más rápido ocurre en el sur, sureste y este de Asia, también existe un hundimiento rápido en América del Norte, Europa, África y Australia. En el caso de Acapulco y Veracruz, estas pertenecen a las 33 ciudades del estudio que se están hundiendo igual o más de 10 milímetros al año, es decir, cinco veces más o igual de rápido que el aumento del nivel medio global del mar, lo que podría hacer que se enfrenten a una grave crisis. De manera particular, el caso de Veracruz señala como área de influencia la zona que va desde Actopan hasta Alvarado. "Muchas de estas ciudades son tan importantes desde el punto de vista económico y/o cultural que futuras inundaciones costeras tendrán un impacto significativo tanto en el valor monetario como en la vida humana", señala el estudio. Los científicos explicaron que la causa principal de este hundimiento es la actividad humana, principalmente la extracción de agua subterránea relacionada con la rápida urbanización y el crecimiento de la población, la producción de petróleo y gas, así como las nuevas cargas de construcción. Sin embargo, señalaron que deben hacerse más estudios.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:13:29 - Asesinan a balazos a pareja en Tepito
16:54:45 - ¿Dónde está Tomás Zerón? AMLO cuestiona a Israel por seguir dándole refugio
16:52:58 - Mexicanos aprovecharon que reparaban el muro fronterizo en Tijuana; corrieron para cruzarlo, con todo y perro llamado Oso
16:44:54 - Tribunal Electoral ordenó a Morena responder queja de Marcelo Ebrard
15:33:31 - BdeM mantiene tasa en 11.25%, ante panorama inflacionario complicado
13:58:14 - Xóchitl Gálvez en EEUU: aplaza reunión con la Sedena para garantizar la seguridad durante su campaña
13:53:14 - BBVA eleva pronóstico de crecimiento de México de 2.4 a 3.2%
13:37:11 - Claudia Sheinbaum anuncia gira en EEUU para reunirse con migrantes mexicanos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016