De Veracruz al mundo
Denunciará la ASF a Segalmex, Diconsa y Liconsa.
Como ha publicado La Jornada, con anomalías en el gasto por más de 5 mil 640 millones de pesos, Segalmex es la entidad del gobierno federal con mayores posibles irregularidades detectadas por la ASF en la cuenta pública 2020.
Viernes 18 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Ante la detección de irregularidades por más de 8 mil 600 millones de pesos en el ejercicio 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se apresta a presentar ante la Fiscalía General de la República (FGR) una serie de denuncias por posibles daños al erario contra funcionarios de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), Diconsa y Liconsa.

Como ha publicado La Jornada, con anomalías en el gasto por más de 5 mil 640 millones de pesos, Segalmex es la entidad del gobierno federal con mayores posibles irregularidades detectadas por la ASF en la cuenta pública 2020.

Si a esto se suman los casi 3 mil millones de pesos de supuestas anomalías observadas en la fiscalización a Diconsa y Liconsa, estas tres empresas que se fusionaron al inicio del sexenio, en el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador para garantizar el abasto nacional de alimentos básicos, las irregularidades en este ámbito representan casi 40 por ciento de todas las encontradas en el gasto del gobierno federal en 2020, que suman poco más de 21 mil millones.

“En 2020 tenemos irregularidades graves, como las de Segalmex y sus dos empresas, Liconsa y Diconsa, que merecen que la ASF se sume a las denuncias presentadas” por posibles daños al erario halladas en estas entidades que encabeza Ignacio Ovalle Fernández, afirmó ayer la auditora especial de Cumplimiento Financiero de la ASF, Claudia María Bazúa, responsable de la fiscalización que se hace al gobierno federal.

La Auditoría cuenta con “elementos muy importantes” para sustentar las denuncias que muy probablemente presentará, porque los funcionarios de Segalmex “no tienen hacia dónde hacerse” para solventar las irregularidades documentadas por las inspecciones practicadas a la cuenta pública 2020, dijo Bazúa en una reunión de trabajo con la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, de la que depende la ASF.

Sostuvo que las revisiones practicadas, entre ellas una forense, que fiscaliza a profundidad el ejercicio de recursos en estas empresas, dio como resultado que hoy “tenemos muchísimos elementos que nos hacen presumir el daño al erario público”.

Interrogada por diputadas sobre qué acciones propondría la ASF para optimizar el desempeño de Segalmex, Diconsa y Liconsa, consideró que la Auditoría Especial de Desempeño deberá intervenir para determinar qué mejoras puede haber en estas instancias a partir de los hallazgos hechos en la fiscalización.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:28 - Tabla Liga MX: Así terminó tras la Jornada 15, Clausura 2025
19:14:54 - Desapariciones no se originan desde el Estado: CNDH
19:13:39 - Alerta Conagua de riesgos por nadar en presas
19:10:42 - Dan 63 años de prisión a sujeto que asesinó a su novia, de 17 años de edad
19:09:17 - ¡Aguas! Si vas a nadar en ríos o lagos en Semana Santa, Conagua te dice cuáles son los riesgos
19:07:04 - Adiós a La Niña: así será el clima los siguientes meses de 2025
19:05:37 - Daniel Noboa aventaja con 55.94% de los votos, tras primeros resultados preliminares en Ecuador
17:18:48 - Cuestionan expertos del IPN caso biotecnológico de ‘lobos terribles’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016