De Veracruz al mundo
Senado va contra la ONU; pide cesar a directivo por denunciar desapariciones en México.
El senado solicitó a la ONU que sea destituido Olivier de Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED), quien denunció que en México el Estado permite la desaparición forzada.
Martes 08 de Abril de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Senado solicitó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que sea destituido Olivier de Frouville, presidente del Comité Contra la Desaparición Forzada (CED), quien denunció que en México el Estado permite la desaparición forzada.

De Frouville solicitó al organismo internacional abrir un procedimiento para analizar e investigar el creciente número de personas víctimas de desaparición forzada en el país.



Con 71 votos a favor de Morena, Partido Verde y PT; 28 en contra de PAN, PRI y MC y 3 abstenciones, el Pleno del Senado aprobó el extrañamiento en el cual se establece que las desapariciones en México no son responsabilidad del Estado.

Anunciamos que recurriremos a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir la sanción correspondiente al citado funcionario, sin que ello signifique que el Estado Mexicano dejará de cumplir con las solicitudes de información (sobre la desaparición forzada) que se le soliciten.


Y de colaboración, en cualquier caso, que la citada comisión planteé a nuestro país. No hay duda que la declaración realizada por el funcionario carece de toda seriedad y legalidad”, dijo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.

El pasado 8 de abril, el CED activó el procedimiento del Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, para analizar las desapariciones en México.

Si la situación requiere que el caso sea atraído por la Asamblea General de la ONU, será analizado por la plenaria del organismo internacional.


En México hay 124 mil 263 personas desaparecidas, con datos actualizados a 2025, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Este martes 8 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la investigación de la ONU, bajo el argumento de que “la desaparición forzada no existe en México” porque los casos no están relacionados con el Estado.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:49:39 - Sería absurdo prohibir los narcocorridos: Sheinbaum; en Michoacán los vetan
21:48:43 - Analizan reposición de compra de medicamentos
21:47:41 - Químico feminicida de Iztacalco murió por un traumatismo craneoencefálico
21:46:30 - Asesinan a cuatro hombres en un campo de futbol en Salamanca
21:42:03 - Acusan ambientalistas que alcaldesa morenista de Actopan no cumplió con detener obra de granja de pollos
21:35:41 - Dice Juana María Toriz que Gobierno de Rocío Nahle cumple con las mujeres y que IVM tendrá nueva titular
21:25:34 - Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, y otros funcionarios felicitan a Rocío Nahle por su cumpleaños
21:13:31 - Registra SPC 16 incendios en un fin de semana en Veracruz, de los cuales tres siguen activos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016