De Veracruz al mundo
Hospitales de alta especialidad ya reportan desabasto de radiofármacos.
La licitación de la compra consolidada para los años 2025-2026 tuvo deficiencias técnicas en cuanto a los requisitos del sistema de transporte y depósito de los insumos considerados de alto riesgo. Tampoco se incluyeron las especificaciones para el almacenamiento ni se solicitó a los posibles proveedores la presentación de la licencia de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.
Viernes 25 de Abril de 2025
Por: La Jornada
Foto: . Roberto García Ortiz / Archivo
CDMX.- En los hospitales de alta especialidad ya se resiente el desabasto de productos fundamentales, como los radiofármacos (sustancias con material radioactivo) que se utilizan en estudios de medicina nuclear para el diagnóstico y seguimiento de cáncer, problemas en riñones y huesos, males cardiacos y de tiroides.

La licitación de la compra consolidada para los años 2025-2026 tuvo deficiencias técnicas en cuanto a los requisitos del sistema de transporte y depósito de los insumos considerados de alto riesgo. Tampoco se incluyeron las especificaciones para el almacenamiento ni se solicitó a los posibles proveedores la presentación de la licencia de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.

Personal de nosocomios de alta especialidad comentó que esos fármacos han empezado a escasear, incluidos los que no son radioactivos y también resultan fundamentales en la obtención de imágenes. Los contratos del año pasado concluyen el 30 de abril. Se suponía que para estas fechas ya se tendría el abasto con los contratos de la compra para 2025 y 2026, pero además de las deficiencias en las bases de la licitación, ésta fue anulada por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

En tanto, la Secretaría de Salud y Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) publicaron ayer la convocatoria para que fabricantes de equipos para la salud participaran en dos procesos. Uno fue un sondeo de interés para diversos tipos de productos y el otro, una investigación de mercado. En ambos casos, las empresas deberían comprometerse a realizar entregas inmediatas.

La información difundida por las dependencias señala que estas adquisiciones serán para el abasto de 2025 y 2026.

En el sondeo pudieron registrarse sólo algunas empresas, porque el aviso llegó ayer por la mañana y tuvieron hasta las 14 horas de plazo para informar si estaban interesadas en participar.

Para la investigación de mercado, el periodo de registro comenzó ayer y termina el 27 de abril.

Las demandas de ambos procesos incluyen diferentes tipos de medicinas, incluidos algunos para el tratamiento del cáncer, así como material de curación desde vendas, jeringas, catéteres y sondas de diferentes tamaños y para distintos usos clínicos, entre otros.

Respecto de la carencia de radiofármacos, los entrevistados en varios hospitales comentaron que los estudios de medicina nuclear (tomografías por emisión de positrones, computarizada por emisión de fotón único, así como gamagramas y estudios de ventriculografía nuclear y de perfusión cardiaca) han dejado de realizarse, en algunos casos desde hace casi un mes.

La consecuencia es que las citas para varios de estos servicios, que de por sí tienen semanas y hasta meses de espera, ahora están detenidas, lo que no es un asunto menor, porque se trata de imágenes sobre males complejos que ponen en riesgo la vida de las personas.

Los radiofármacos son sustancias que se pegan a una molécula específica, generan radiación y con un equipo de alta tecnología es posible ver la célula específica de un cáncer o un tipo celular diferente en diversos órganos. Así se logra el diagnóstico de los padecimientos.

También se utilizan en pacientes candidatos para un trasplante renal. Es indispensable asegurar que la persona está en óptimas condiciones de salud para someterse a la cirugía sustitutiva, explicaron los trabajadores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:36:40 - Generación Z marcha en Xalapa para exigir buen gobierno y justicia por Carlos Manzo
18:28:57 - Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina
11:28:06 - Artistas veracruzanos se preparan para Encuentro Nacional de Teatro de Antorcha
08:41:30 - Hay vía legal para hacer que Salinas pague: Sheinbaum
22:03:31 - 'Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios', denuncia Coparmex
22:01:45 - Asesinan en Marquelia a Efrén Neftalí, hijo del exalcalde de Ometepec, Guerrero
21:48:24 - Escasez de agua en Xalapa requiere limpiar corrupción, no traer líquido de otros lugares, asume ambientalista
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016