Logran clonar al ‘lobo terrible’ una especie extinta hace más de 12 mil 500 años. | ||||||
Los cachorros, dos machos llamados Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi, nacieron en octubre de 2024. | ||||||
Lunes 07 de Abril de 2025 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Los cachorros, dos machos llamados Romulus y Remus, y una hembra llamada Khaleesi, nacieron en octubre de 2024. Actualmente, se encuentran bajo cuidados especializados en una reserva ecológica de más de 2.000 acres. Para lograr esta "desextinción", los científicos de Colossal Biosciences utilizaron ADN extraído de un diente de lobo de 13.000 años y de un cráneo de 72.000 años de antigüedad.
Para llevar a cabo el proceso, los investigadores identificaron 20 diferencias genéticas entre el lobo terrible y su pariente más cercano, el lobo gris. Luego, editaron 14 de estos genes en células de lobos grises. Posteriormente, clonaron los embriones editados, que fueron implantados en perras domésticas, dando lugar al nacimiento de los cachorros.
Este lobo terrible, conocido por su tamaño y fuerza superior, fue un depredador dominante en América del Norte durante la Edad de Hielo. Su extinción, hace más de 10.000 años, se debió a cambios en la disponibilidad de presas y otros factores ambientales. Este hito en la ciencia genética no solo representa un avance extraordinario, sino que también abre nuevas posibilidades para la conservación y restauración de especies extintas. Además, Colossal Biosciences ha logrado el nacimiento de dos camadas de lobos rojos clonados, una especie actualmente en peligro crítico de extinción. Este éxito se alcanzó mediante una innovadora técnica de clonación no invasiva. Entre los nacidos se encuentran una hembra llamada Hope y tres machos: Blaze, Cinder y Ash. Estos avances destacan el creciente potencial de la empresa para contribuir a la conservación global utilizando tecnologías de "desextinción".
Ben Lamm, CEO de Colossal Biosciences, expresó su orgullo por el equipo y destacó que este logro es solo el primero de muchos, los cuales demostrarán la eficacia de su tecnología en la restauración de especies. Por su parte, el Dr. George Church, genetista de Harvard y cofundador de la empresa, enfatizó la importancia de preservar y ampliar la diversidad genética de especies en peligro, como el lobo rojo, antes de que desaparezcan para siempre. Este avance también ha reavivado el debate ético y científico sobre los riesgos y beneficios de la "desextinción" y su posible impacto en los ecosistemas actuales, un tema que ya se exploró en la famosa película Jurassic Park. No obstante, Colossal Biosciences cree que la "desextinción" podría jugar un papel fundamental en la restauración de la biodiversidad y en la lucha contra el cambio climático. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |