|
Foto:
.
|
XALAPA.- El equipo multidisciplinario de la Fiscalía Regional de Justicia del XV Distrito, en coordinación con Peritos Forenses y la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, anunciaron que realizarán la intervención y excavaciones para la exhumación del cuerpo de una persona que se encuentra enterrada en unos predios de la Congregación La Estancia, en Maltrata. De acuerdo con la información proporcionada, la tarde de ayer sábado 15 de febrero habitantes de la Colonia Carlos Salinas de Gortari, que realizaban la limpieza de unos predios, encontraron indicios de tierra removida y restos de ropa de una persona, por lo que alertaron a las autoridades policiacas a través de los números de emergencia. Al sitio llegaron elementos de la Policía Municipal, Estatal y de la Guardia Nacional división Seguridad Regional, quienes confirmaron el hallazgo de una persona semi- enterrada, dando parte a las autoridades ministeriales. Más tarde, hasta el lugar al que se llega entrando por un camino de terracería de barro a escasos 500 metros de la Autopista 150D Puebla- Orizaba y el cauce del río Chiquito, acudieron oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado así como de la Policía Ministerial, con Peritos Forenses y autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia con sede en Orizaba, quiénes al confirmar que los predios tienen propietario, solicitaron una orden de cateo a un juez de control para que puedan realizar la intervención y así la exhumación de los restos humanos. Las autoridades se retiraron del lugar y esperarán la liberación de dicha orden para que el equipo multidisciplinario pueda realizar la recuperación del cuerpo qué fue inhumado de manera clandestina… FERNANDO TRUEBA Coll, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Orizaba, informó que debido a que en algún tiempo se tuvo conocimiento de varios casos de secuestros virtuales en la zona, empresarios del ramo de hoteles y moteles buscaron capacitación para el personal a fin de que aprendieran a detectar este tipo de situaciones. "Se estuvo trabajando mucho con el personal, con la capacitación, (en) los moteles es un poco más complejo porque en los moteles hay menos contacto con el visitante o cliente, pero se intentó minimizar todo este tipo de cosas", afirmó. Trueba Coll indicó que los ciudadanos son los que en primera instancia deben saber qué hacer cuando reciben una llamada amenazante, para evitar ser víctima de un secuestro virtual, pero también se buscó dar herramientas al personal para detectar este tipo de situaciones. Recordó que las autoridades recomiendan evitar en general responder llamadas de número que no se conocen, pero además, al primer momento en que se detecta una amenaza, colgar y pedir apoyo a las autoridades. Recientemente, el coordinador de Seguridad Pública municipal, Mauricio Sosa García, afirmó que la extorsión telefónica ha aumentado 300 por ciento en la región, por lo que recomendó a la población colgar ante cualquier llamada de amenaza y bloquear de inmediato el número. El funcionario municipal señaló que los extorsionadores operan principalmente en el norte del país y desde algunos penales, pero es más difícil ubicarlos pues ahora usan teléfonos sin chips convencionales, lo que complica su localización.
|