INE va por multas de más de 500 mdp a partidos políticos. | ||||||
INE encontró irregularidades en la fiscalización de recursos de 2023 | ||||||
Miércoles 19 de Febrero de 2025 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
El Consejo General tuvo una larga discusión por las sanciones a los institutos políticos, ya que en algunos puntos se espera la disminución de las multas. PRI Y PAN obtienen más de 200 sanciones Por ejemplo, el Revolucionario Institucional, a nivel nacional y sus dirigencias estatales, registraron un total de 262 faltas, con lo cual suman más de 141 millones de pesos en multas. El Partido Acción Nacional registró 221 sanciones que se traducen en 67.6 millones de pesos en multas. Mientras que Morena tuvo también 181 sanciones, con un total de 60.7 millones de pesos en multas. Movimiento Ciudadano registró 148 multas a nivel nacional y local, por lo que fue multado con 50.3 millones de pesos; y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), registró 167 sanciones, que se traducen en un total de 18.8 millones de pesos en multas. Los consejeros electorales aclararon que los montos totales de las sanciones pueden reducirse, si los partidos políticos comprueban sus gastos y aclaran el tema de los impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), así como por algunas erratas y ajustes de la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. En ese caso, por ejemplo, se abrirá una auditoría especial sobre el tema de la deuda de impuestos. A detalle, el 61 por ciento de las sanciones se debe a que los partidos políticos no reportaron egresos, egresos no comprobados y egresos sin objeto partidista, ¿Por qué se dieron las multas a partidos en 2023? El 28 por ciento de las multas se deben a cuentas por cobrar, no destinar recursos a actividades específicas, para la capacitación promoción y desarrollo político de mujeres y egreso sin destino conocido. Los partidos políticos también tienen problemas por el pago de impuestos, pues algunos institutos políticos adeudan impuestos desde hace más de 10 años. El no pago de impuestos significa el 31 por ciento de las sanciones que se impusieron, es decir 308 millones 214 mil pesos. Al respecto, los representantes de los partidos políticos ante el órgano electoral federal, rechazaron el monto de sanciones, debido a que hay diversas aclaraciones en temas como las facturas ya comprobadas o que recibieron oficios del SAT para indicar que no deben impuestos correspondientes al 2023. En este caso, el representante de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, mostró al Consejo General un oficio del SAT en la que precisa que no adeuda impuestos del 2023. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |