De Veracruz al mundo
Alertan empresarios del CCE que ley del Infonavit sí pone en riesgo los recursos de los trabajadores.
Sábado 08 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-

Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que la reforma al Infonavit ponga en riesgo el ahorro de los trabajadores y aseguró que el objetivo es combatir la corrupción, de acuerdo con Edi Alberto Martínez Tejeda, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz- Boca del Río, hay preocupación entre los empresarios por la posible aprobación de la Ley del Infonavit que ha impulsado el gobierno federal y que después de ser avalada en la Cámara de Diputados se discute en el Senado de la República. Y es que, el dirigente empresarial afirmó que Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores es de los más representativos de México; maneja más de 2.4 billones de pesos y su conformación es tripartita en donde están representados los trabajadores, los patrones y el gobierno. Por lo anterior, consideró importante que los legisladores tomen en cuenta varios aspectos para que el Infonavit siga siendo funcional, como el hecho de que la Asamblea y el Consejo designen a su director y no sea impuesto por el gobierno federal. Otra propuesta es que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Secretaría de Hacienda sean las que supervisen la totalidad de la operación y que la Auditoría Superior de la Federación sea un mecanismo complementario en la revisión. "El tercer punto que me parece importante y que no debemos dejar pasar es que la Asamblea General sea el máximo organismo de gobernanza; el cuarto punto es que la constructora filial del Infonavit sea parte del Instituto". Al cuestionarlo si el Consejo Empresarial ve un riesgo para los ahorros de los trabajadores, refirió que sí, “se pone en riesgo el ahorro de los trabajadores porque no estaría supervisado por estos tres órganos, sobre todo por los mismos trabajadores que están representados por parte de los sindicatos, al igual que los patrones que somos los que aportamos a esta institución". Habría que recordar que líderes empresariales y sindicales advirtieron que con la Ley que se discute en el Senado, se pondrían en riesgo 350 mil millones de pesos que tiene el organismo en recursos circulantes porque con ella no se contemplan mecanismos de supervisión para esos fondos.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:40:44 - Realiza Ayuntamiento homenaje a Doris Ortiz, 'La Reina del Bolero'
22:03:11 - Muere otra mujer al interior del Cefereso 16 en Morelos, suman 20 casos desde 2021
22:01:40 - Localizan sin vida al niño Mateo, había desaparecido tras salir de la telesecundaria en Jalisco
22:00:07 - Gobierno expropiará 101 inmuebles para Tren Maya en 4 entidades
21:45:43 - Hechos bolas, dice PT que analiza estrategias para el proceso electoral municipal tras romper con Morena y Verde
21:38:37 - En el último día para el registro, aumenta número de aspirantes a elección judicial local: Comité de Evaluación
21:24:32 - Destaca Nahle inversión de más de 7 mil mdp del Grupo CICE para el desarrollo del Puerto de Veracruz
21:15:58 - PT sigue dando patadas al pesebre; piden que detención de presunto homicida de diputado no sea chivo expiatorio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016