De Veracruz al mundo
Rechazamos la calumnia: Sheinbaum; ordena activar el plan B y responder con medidas arancelarias.
La Presidenta negó que su gobierno tenga alianzas con cárteles, como afirmó Trump, y propuso una mesa binacional para combatir al crimen organizado. Queremos cooperación, no confrontación, aseguró
Domingo 02 de Febrero de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Tras la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de calumnia que su gobierno tenga pactos con el crimen organizado, como afirmó Donald Trump,



Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos”, respondió en redes al republicano, quien justificó la aplicación de tarifas comerciales de 25% al acusar una “alianza intolerable” entre autoridades y cárteles de la droga en nuestro país.

También rechazó cualquier intención injerencista en nuestro territorio luego de que Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU, no descartó una intervención.

Sheinbaum anunció que México responderá a las tarifas impuestas por Trump.



Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”, señaló en su mensaje.

Sostuvo que México no quiere confrontación, por lo que propuso establecer una mesa de trabajo binacional, integrada con los mejores equipos de seguridad y salud pública, para combatir el problema de las drogas. “Coordinación sí; subordinación, no”, aseveró Sheinbaum.

Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos que trafican droga y generan violencia, debemos trabajar conjuntamente de forma integral, pero siempre bajo los principios de responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía, que no es negociable”, afirmó la Presidenta.

El Consejo Coordinador Empresarial acusó que los aranceles a México violan lineamientos de la Organización Mundial de Comercio.

ACTIVAN PLAN B CONTRA ARANCELES
Luego de que Estados Unidos anunciara la imposición de 25% de aranceles a México y que afirmara que el gobierno federal está coludido con el crimen organizado, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó de calumnia la acusación.

Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de los EU”, aseveró la mandataria federal en redes al responder al presidente estadunidense, Donald Trump, quien señaló una “alianza intolerable” entre autoridades y cárteles en nuestro país.

Además, rechazó cualquier intención injerencista en nuestro territorio, luego de que Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU, no descartó una posible intervención militar en México.

Instruyó al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, implemente el plan B que ha trabajado el gobierno federal ante este panorama, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México.

Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, enfatizó.

LE SUGIERE ATENDER EL CONSUMO DE FENTANILO
La Presidenta de México destacó que su gobierno ha asegurado en cuatro meses más de 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, además de detener a más de diez mil personas vinculadas con el crimen organizado.

Ante la imposición de aranceles y acusaciones de Trump de responsabilizar a México del tráfico de fentanilo y las adicciones, Sheinbaum le sugirió combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades”.

Le aconsejó seguir el ejemplo de México e iniciar una campaña masiva para evitar el consumo de estas drogas y cuidar a sus jóvenes.

Apuntó a la prescripción indiscriminada de medicamentos derivados de opioides sintéticos autorizados por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA).

Sheinbaum propuso a Trump establecer una mesa de trabajo con ambos equipos de seguridad y salud pública.

No es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas, sino hablando y dialogando como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos”, señaló la Presidenta, quien por la mañana se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial, para revisar el Plan México y, tras el encuentro, dijo “no tener preocupación, porque la economía de México está muy fuerte”.

También indicó que la gráfica de disminución de migración que Trump ha subido a sus redes sociales fue elaborada por el gabinete mexicano.



TARIFAS NO SOLUCIONAN NADA: AMCHAM
La American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham Mexico) criticó los aranceles anunciados por Trump al afirmar que no son una solución y son una “enorme preocupación” para sus afiliados.

Los aranceles no contribuyen a la integración y al fortalecimiento de la región; todo lo contrario. Aún más, no solucionan los retos de inseguridad, de migración y del tráfico de sustancias ilícitas, problemáticas que reconocemos y que debemos trabajar juntos para resolver”, señaló en un comunicado.

Alertó que la medida de Trump significará una pérdida de competitividad y un retroceso en la relación bilateral construida por décadas.



EU FIJA ARANCELES DE 25% A SUS TRES PRINCIPALES SOCIOS
El presidente estadunidense, Donald Trump, convirtió la armonía comercial construida en tres décadas en Norteamérica en un campo de batalla de tarifas sin precedentes al firmar ayer tres órdenes ejecutivas para imponer nuevos impuestos de 25% a las exportaciones de México y Canadá y de 10% a China.

Trump infringió los acuerdos y rutas de resolución que rigieron el comercio trilateral en Norteamérica, T-MEC, y justificó su imposición con el argumento de una emergencia nacional por flujos de migración y drogas.

El mandatario acusó, sin pruebas, que “las organizaciones traficantes mexicanas tienen una intolerable alianza con el gobierno de México. El gobierno de México ha proporcionado refugio seguro para que los carteles desplieguen su manufactura y trasporte de narcóticos peligrosos”.

Aseveró que “también hay una creciente presencia de carteles mexicanos que operan laboratorios de fantanilo y nitrazeno en Canadá”.

La ofensiva de tarifas del mandatario fue precisamente en contra de los tres principales socios comerciales de EU.

Sin anuncio, la Casa Blanca usó un mensaje de la plataforma X como medio para informar sobre las órdenes ejecutivas.

Más tarde, en una ficha informativa explicó que “la extraordinaria amenaza que representan los inmigrantes ilegales y las drogas, incluido el mortal fentanilo, constituye una emergencia nacional”.

El presidente Trump está tomando medidas audaces para exigir a México, Canadá y China que cumplan sus promesas de detener la inmigración ilegal y evitar que el fentanilo venenoso y otras drogas ingresen a nuestro país”, apuntó.

También acusó al gobierno de México de haber proporcionado “refugios seguros para que los cárteles se dediquen a la fabricación y el transporte” de drogas.

Estos narcóticos “han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadunidenses”, afirmó.

Los aranceles iniciarán el 4 de febrero y es probable que para México la fecha de entrada en vigor sea la misma.

Para el sector energético canadiense decretó el aumento de tarifas de 10 por ciento.

El 20 de enero, cuando tomó posesión como presidente, Trump designó a los cárteles del narcotráfico como “organizaciones terroristas extranjeras”.

LANZA OTRO AMAGO

La orden ejecutiva firmada por el republicano incluye una cláusula que especifica que si Canadá, México o China toman represalias contra los aranceles, el gobierno estadunidense puede aumentar o expandir el alcance de los aranceles.

-Manuel Ocaño


TRUDEAU CONTRAATACA; VA SOBRE EXPORTACIONES
Tras la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a Canadá y China de 25% y 10%, respectivamente, ambos países respondieron de forma inmediata. El gobierno canadiense contraatacó con el mismo aumento, mientras que el país asiático expresó su firme rechazo a la medida.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, consideró la acción como una “fractura” en los lazos con su vecino.

Canadá impondrá aranceles de 25% sobre un total de 155 mil millones de dólares canadienses (unos 106 mil millones de dólares) a productos estadunidenses”, anunció.

En cuanto a China, la segunda economía más grande del mundo, Washington anunció un arancel de 10% adicional a los ya existentes para los bienes chinos.

EU acusa a China de desempeñar “un papel central” en la crisis de las drogas y al gobernante Partido Comunista de haber “subvencionado a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo”.

En su opinión, China “contribuye activamente a este negocio”.

Con estos aranceles Trump enciende la mecha de una guerra comercial.

Por su parte, China afirmó que se “opone firmemente” a las nuevas tarifas impuestas por el presidente Trump, y prometió tomar las “contramedidas correspondientes para salvaguardar decididamente nuestros derechos e intereses”.

China está profundamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado.

El ministerio chino calificó las medidas como “prácticas erróneas” y adelantó que presentaría un reclamo contra Washington en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por considerar que la imposición de aranceles unilaterales “viola seriamente” las reglas de este organismo.

China espera que EU observe y enfrente de manera objetiva y racional sus propios problemas, como el del fentanilo, en lugar de amenazar a otros países con aranceles”, agregó.

Advirtieron que en las guerras comerciales “no hay ganadores” y los nuevos impuestos al intercambio “inevitablemente afectarán la futura cooperación bilateral y control de drogas”.

-AFP


Historia de Ximena Mejía

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:13:24 - Por tómbola, Comité del Ejecutivo determina a 22 candidatos a ministros de la Corte
13:11:44 - Sheinbaum se reúne, por tercer día consecutivo, con su gabinete por aranceles de Trump
13:07:03 - Cámaras empresariales rechazan aranceles impuestos por Trump a México y Canadá; piden reconsiderar medida
11:17:17 - Congresistas de Estados Unidos se le voltean a Donald Trump y piden retirar aranceles contra México
11:14:23 - Comité del Poder Legislativo inicia proceso de insaculación de aspirantes a jueces
11:13:18 - Externa Díaz-Canel respaldo a Sheinbaum ante acusaciones de EU
11:12:18 - Muere elemento de la GN tras ser arrollado por conductor ebrio en Edomex
11:11:07 - Balacera en Condesa de Acapulco, Guerrero, deja tres personas heridas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016