De Veracruz al mundo
Otra semana en la incertidumbre, SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial.
Viernes 07 de Febrero de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
Para el próximo 13 de febrero la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la discusión del proyecto que va por poner punto final al conflicto entre las suspensiones de amparos de jueces de distrito y las sentencias de magistrados electorales respecto a la elección judicial del próximo 1 de junio. Por una parte, el proyecto propone declarar las sentencias (Sub-AG-209-2024, Sub-AG-632-2024 y Sub-JDS-8-2025) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “son opiniones que no tienen la capacidad de invalidar órdenes de suspensión en juicios de amparo”; y por otra, se ordena a los jueces de distrito revisar las suspensiones contra el proceso electoral con los criterios de la Corte, lo que terminaría por revocarlas por falta de competencias en materia electoral. Durante la discusión del proyecto del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena se frenó en la sesión pública del jueves a petición de las ministras Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama y Loretta Ortiz Ortiz Ahlf, argumentando que se debe esperar el informe del TEPJF en el que debe defender dichas sentencias, a solicitud de la Corte a través del expediente 1/2025. El proyecto sentencia que la Sala Superior no tiene ninguna facultad para erigirse como órgano supervisor de los jueces de amparo y menos aún para negarle fuerza de derecho a sus determinaciones. “Su actuación simplemente no encuentra cabida en la Constitución, tenga la finalidad que tenga. Con sus sentencias, además, interfirió en la independencia judicial de los jueces de amparo”. Entre las resoluciones también se ordena a las personas juzgadoras de distrito que hayan emitido suspensiones en contra de la implementación de la Reforma Judicial, que revisen de oficio sus autos de suspensión en atención a las consideraciones de esta sentencia, al considerar que no fueron “correctamente concedidas”. “El hecho de que la Sala Superior carezca de competencia para invalidar o pronunciarse sobre las suspensiones de amparo no implica que estas hayan sido correctamente concedidas. La improcedencia del amparo en materia electoral está establecida desde el encabezado del artículo 107 constitucional y se reitera en el artículo 61 de la Ley de Amparo”, señala. La sentencia del proyecto de Alfredo Gutiérrez también va por exhortar a las autoridades, entre ellas al Instituto Nacional Electoral, responsables en los juicios de amparo en contra de la Reforma Judicial a cumplir con las determinaciones suspensionales, así como a impugnarlas exclusivamente mediante las causas institucionales diseñadas para tal efecto. El expediente 1/2025 fue promovido por los cinco exintegrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) para que la Corte resuelva qué autoridad tiene la competencia para decidir sobre el proceso de elección judicial, pues por una parte recibió dos suspensiones de jueces para frenar su tarea de selección de candidatos y por otra el Pleno de la Sala Superior de magistrados electorales le ordenaron continuar el con el mismo. Al respecto, el quinto resolutivo del proyecto del ministro señala que “se mantienen vigentes las medidas cautelares decretadas por la Ministra Presidenta mediante auto de 23 de enero de 2025, dentro del expediente de la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción 17, de la Ley Orgánica de Actuar Judicial de la Federación 1, diagonal 2025. Mientras en tanto, sigan existiendo órdenes contradictorias con las que se le solicita suspender y, al mismo tiempo, no suspender la actuación del Comité de Avalación del Poder Judicial de la Federación”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:25 - Tribunal Electoral advierte desaseo en listado del PJ y la Corte rechaza avalarlo
09:21:54 - Aplaza la SCJN el análisis de amparos a elecciones del Judicial
09:20:33 - Antes que en México, EU tiene mucho que combatir en su territorio: Sheinbaum
09:19:03 - Habrá cambios regulatorios para que Sener revise combustibles importados: Sheinbaum
21:51:55 - Más de 8 mil mexicanos han sido deportados de EU durante los primeros 16 días de Trump, reporta Instituto de Migración
21:50:41 - Fiscalía de EU pide 'eliminación total' de los cárteles trasnacionales; va contra líderes criminales
21:49:13 - Localizan con vida a Jhosajani y Oswaldo, habían desaparecido en el puerto de Veracruz
21:47:56 - Tribunal Electoral reconoce errores en tómbolas: se cambiaron nombres de candidatos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016