De Veracruz al mundo
Tribunal Electoral reconoce errores en tómbolas: se cambiaron nombres de candidatos.
La Sala Superior analizó las impugnaciones que presentaron aspirantes a juzgadores, que fueron excluidos, que no resultaron sorteados en las tómbolas para ser candidatos y que registraron errores
Jueves 06 de Febrero de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció que el Comité de Evaluación del Legislativo cometió errores en las tómbolas para definir a los candidatos a juzgadores, por ejemplo que se cambiaron nombres de candidatos y que algunos candidatos fueron registrados en otros cargos que no les correspondían.

En sesión ordinaria, la Sala Superior analizó las impugnaciones que presentaron aspirantes a juzgadores, que fueron excluidos, que no resultaron sorteados en las tómbolas para ser candidatos y que registraron errores.


Con una votación divida de tres contra dos magistrados, se resolvió que en al menos cuatro casos, el Comité de Evaluación del Legislativo cometió ese tipo de errores, por lo que ordenó a dicho comité que corrija las fallas y que integre a cuatro personas que acudieron a impugnar en los listados de candidatos a juzgadores, a pesar de que los listados ya fueron aprobados en las Cámaras de Diputados y Senadores.


Eso para que esas personas puedan participar como candidatos a los diversos cargos en la elección judicial del primer domingo de junio.

Más de 350 personas pedían ser incluidas en los listados
En más de 350 casos más de personas aspirantes que pedían ser incluidas en los listados, esos casos fueron bateados por los magistrados de la Sala Superior.

Algunos de los errores que debe corregir el Comité de Evaluación del Legislativo, se detalló que se cambiaron los cargos de algunas de las personas que resultaron insaculadas, por ejemplo que una mujer fue insaculada para ser candidata a magistrada de circuito del tribunal colegiado de apelación, pero ella se había registrado como magistrada en la materia penal.

Asimismo, otro de los aspirantes que impugnó los listados fue Almendra Luminita Velázquez Tolentino, quien fue excluida por el Senado de las candidaturas del Poder Judicial. Ante esto se ordenó que sea incluida en los listados.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:38 - Analizan retos para fortalecer la protección ante fenómenos climáticos
19:19:40 - Demandan justicia a tres años del asesinato de Ángel Manuel Moreno
19:18:33 - Asegura Semar embarcación con 590 kilos de cocaína en costas de Chiapas
19:13:18 - Hay 3 mil 897 desaparecidos en Zacatecas bajo la administración de David Monreal
19:12:08 - Diputados turnan a Comisiones iniciativas en materia de vivienda e hidrocarburos
19:10:48 - Monreal fija las cinco prioridades legislativas de febrero
19:09:49 - Defensa localiza puntos de concentración de droga y químicos en Sinaloa
19:07:06 - Con el fantasma Segalmex, diputados federales aprobaron cuenta pública 2022
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016