De Veracruz al mundo
25 de Octubre.
Se conmemora el reconocimiento al derecho a la inclusión social, la igualdad y el respeto a los derechos humanos de las personas afectadas por alguna forma de enanismo, un padecimiento que puede originarse en patologías de distinto tipo, incluyendo algunas desconocidas en sus orígenes para la ciencia.
Martes 24 de Octubre de 2023
Por: Infobae
Ciudad de México.- 1743.- Firma en Fontainebleau del segundo Pacto de Familia, que estableció una alianza ofensiva y defensiva entre las coronas de España (Felipe V) y Francia (Luis XV).


1836.- Queda instalado en la plaza de la Concordia de París el obelisco de Tebas, regalado a Francia por el virrey de Egipto Mehemed Alí.


1837.- Ejecutados públicamente en Buenos Aires el exgobernador de Córdoba José Vicente Teinafé, su hermano Guillermo y el capitán Santos Pérez, acusados del asesinato del general Juan Facundo Quiroga.


1863.- El presidente guatemalteco, Rafael Carrera, conquista y saquea la ciudad de San Salvador, tras un sitio de 25 días.


1868.- Guerra de Cuba: los insurrectos cubanos son rechazados por las tropas españolas en el combate de Baire.


1878.- Atentado frustrado contra Alfonso XII, en la calle Mayor de Madrid.


1906.- El español Santiago Ramón y Cajal y el italiano Camilo Golgi ganan el premio Nobel de Medicina.


1927.- El trasatlántico italiano "Principessa Mafalda" se hunde frente a las costas brasileñas y mueren 314 personas.


1949.- El cuatrimotor "Havilland Comet", primer avión a reacción para transporte de pasajeros, realiza un vuelo de prueba Londres-Trípoli-Londres en 6 horas y 36 minutos, dos veces más rápido que los aviones convencionales.


1956.- El español Juan Ramón Jiménez gana el Premio Nobel de Literatura.


1945.- La Asamblea General de la ONU aprueba la admisión de China.


1984.- Los presidentes de Paraguay, Alfredo Stroessner, y de Brasil, Joao Figueredo, inauguran la hidroeléctrica de Itaipú, la más grande del mundo.


1994.- Aprobada la Declaración de Tegucigalpa sobre Paz y Desarrollo en Centroamérica.


- El Vaticano anuncia el establecimiento de relaciones oficiales estables y permanentes, no diplomáticas, con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).


2001.- Microsoft lanza su sistema operativo XP para ordenadores personales.


2002.- Guarniciones militares de distintos puntos de Venezuela ratifican su apoyo al presidente Hugo Chávez como comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional, tras el golpe de estado del 11 de abril.


2003.- Fracasa en Colombia el referéndum para decidir la reforma de la Constitución.


2009.- Se emite el primer concierto en streaming retransmitido por YouTube, un directo de U2 en el Rose Bowl de Pasadena (California, EE.UU.).


2013.- El exgeneral argentino Luciano Benjamín Menéndez, condenado por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura (1976-1983).


2016.- El Parlamento de Venezuela aprueba iniciar un proceso político contra el presidente Nicolás Maduro.


2017.- El Supremo de Venezuela en el exilio ordena la disolución de la Asamblea Nacional Constituyente.


2018.- Sahlework Zewde, nombrada primera mujer presidenta de la historia de Etiopía.


2020.- Los chilenos deciden en un histórico plebiscito y por amplia mayoría reemplazar la Constitución redactada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).


2021.- Clara Dupont-Monod gana el Premio Femina, uno de los más reputados de las letras francesas, por su novela "S'adapter".


2022.- Un estudio, publicado en Nature Communications, remonta el origen de la comunicación vocal a 400 millones de años y demuestra que animales como las tortugas, que se creía mudas, muestran amplios y complejos repertorios acústicos.


NACIMIENTOS


1825.- Johan Strauss, compositor austriaco.


1838.- George Bizet, compositor francés.


1881.- Pablo Ruiz Picasso, pintor español.


1918.- Anuar El Sadat, presidente egipcio.


1921.- Miguel I de Rumanía, rey en el exilio.


1928.- Jeanne Cooper, actriz estadounidense.


1931.- Annie Girardot, actriz francesa.


1984.- Katheryn Elizabeth Hudson, cantante estadounidense conocida como Katy Perry.


2001.- Isabel de Brabante, princesa de Bélgica, duquesa de Brabante y heredera al trono de Bélgica.


DEFUNCIONES


1866.- Modesto Lafuente, historiador español.


1993.- Vincent Leonard Price, actor estadounidense.


2001.- Soraya Esfandiary, segunda esposa del Sha de Irán Reza Palevi.


2002.- Richard Harris, actor irlandés.


2010.- Gregory Isaacs, músico jamaicano.


2021.- Fofi Yenimatá, política griega. EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:36:40 - Generación Z marcha en Xalapa para exigir buen gobierno y justicia por Carlos Manzo
18:28:57 - Marcha de Generación Z en CDMX deja 20 detenidos y 120 lesionados; 100 de ellos son policías: SSC capitalina
11:28:06 - Artistas veracruzanos se preparan para Encuentro Nacional de Teatro de Antorcha
08:41:30 - Hay vía legal para hacer que Salinas pague: Sheinbaum
22:03:31 - 'Extorsión tiene de rodillas a miles de empresarios', denuncia Coparmex
22:01:45 - Asesinan en Marquelia a Efrén Neftalí, hijo del exalcalde de Ometepec, Guerrero
21:48:24 - Escasez de agua en Xalapa requiere limpiar corrupción, no traer líquido de otros lugares, asume ambientalista
21:39:10 - Anuncia Nahle que el 30 de noviembre rendirá su primer informe de gobierno en un acto abierto en la Plaza Lerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016