CAMALEÓN |
Alfredo Bielma Villanueva |
2025-03-23 /
11:20:22 |
Salvemos el Agua |
|
|
 |
Desde 1993 la Organización de Naciones Unidas (ONU) señala el 22 de marzo de cada año como fecha insignia para celebrar el Día Mundial del Agua, no podía ser tan significativo y de vital importancia para el hombre sino fuera por el ya recurrente estrés hídrico que amenaza a las sociedades modernas. La Fundación Salvemos al Agua tiene la mejor denominación porque, a la vez de su identificación con el tema, constituye por sí misma un alertador lema que coloca sobre el tapete de la agenda pública el grave problema de la escasez de agua para consumo humano. El aviso, o la advertencia, de la ONU es contemporáneo del Convenio marco del Protocolo de Kyoto de 1992 relativo al Cambio Climático, que compromete a los “países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), cada país fijo metas a cumplir. Lamentablemente, pese a los esfuerzos de la ONU no todos los gobiernos involucrados han cumplido las expectativas por privilegiar el desarrollo de sus respectivas industrias. El problema sigue allí, el cambio climático, la contaminación ambiental y la escasez de agua sdquieren dimensiones apocalípticas.
Grave asunto, más aún cuando la simulación pervierte los intentos gubernamentales para enfrentar el estrés hídrico en México. Antes de inaugurar la Planta de Tratamiento de Aguas residuales en Tlaxcala un equipo de trabajadores “limpió” un tramo del río Atoyac por donde estaría la presidenta Sheinbaum, el viejo truco de pintar calles, banquetas y fachadas por donde quien gobierna el país va a transitar. Lo importante de la visita presidencial de este sábado a Tlaxcala radica en el anuncio relativo a obras de saneamiento del Río Atoyac, uno de los más contaminados del país, el programa incluye también limpiar el rio Lerma Santiago y la cuenca del río Tula. La presidenta hizo énfasis en la necesidad de poner en funcionamiento nuevas plantas de tratamiento y poner en operación las ya instaladas pero que por falta de mantenimiento o por corrupción no están operando, para así impedir las descargas contaminantes en los ríos. Buen punto para la presidenta, porque si el programa va en serio y no se queda en flor de primavera entonces en Veracruz podría haber avances importantes en esa materia, empezando por obligar a los hospitales del sector salud a instalar sus respectivas plantas de tratamiento, llámese Hospital Civil “Nachón” o Centro de Alta Especialidad Rafael Lucio, y muchos más. O también aplicar la norma para que los fraccionadores cumplan con la obligación de instalar su correspondiente Planta de Tratamiento. Solo así comenzaremos a limpiar nuestros ríos, todos contaminados. Dantesco, pero así es. |
|
|
Nos interesa tu opinión
|
 |
>
|
|
|
Más entradas |
•
Cuando “no mentir”, “no robar”, “no traicionar” es tríptico demagógico 2025-04-14
|
|
•
Duarte- Cuitláhuac, pobre Veracruz 2025-04-13
|
|
•
En Puebla, autoritarismo trasnochado 2025-04-11
|
|
•
Partidos políticos satélites 2025-04-10
|
|
•
Se recicla el desabasto de medicinas 2025-04-09
|
|
•
Las caretas del poder 2025-04-08
|
|
•
Los desaparecidos en México y la ONU 2025-04-07
|
|
•
MORENA negó a Yunes Márquez 2025-04-06
|
|
•
Poder Judicial, de más a menos 2025-04-06
|
|
•
Génesis de la deuda pública veracruzana 2025-04-04
|
|
•
Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump 2025-04-03
|
|
•
El voto de castigo 2025-04-02
|
|
•
El agua, un problema social 2025-04-02
|
|
•
Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue. 2025-03-31
|
|
•
El bienestar como bastión populista 2025-03-30
|
|
•
El gran viraje 2025-03-29
|
|
•
Los motivos del cambio 2025-03-28
|
|
•
México feliz, presidenta más popular, Kafka redivivo 2025-03-27
|
|
•
Del “sí se pudo” al “no estás solo” 2025-03-26
|
|
•
Alcaldía, sindicatura o regiduría 2025-03-25
|
|
|
ver todas las entradas
•
La democracia, según el PRI y según MORENA 2025-03-24
|
|
•
Nayib Bukele y México 2025-03-23
|
|
•
Una lección ciudadana 2025-03-21
|
|
•
Empresa veracruzana gana primer lugar en TikTok México y New Venture 2025-03-20
|
|
•
Sucesión política adelantada 2025-03-19
|
|
•
Juntos somos más que vos 2025-03-18
|
|
•
Vocación de servicio u oportunidad para enriquecerse 2025-03-17
|
|
•
El ejercicio del poder desgasta (y en México corrompe) 2025-03-17
|
|
•
Prolegómenos de la elección municipal 2025-03-15
|
|
•
El pueblo aguanta 2025-03-15
|
|
•
México, entre el terror y la esperanza 2025-03-13
|
|
•
Un holocausto en México 2025-03-12
|
|
•
MORENA y su oposición 2025-03-12
|
|
•
Sheinbaum: «Estaban distraídos» 2025-03-11
|
|
•
Nudo Gordiano: del mitin a la realidad 2025-03-09
|
|
•
El Plan X: festival en el zócalo 2025-03-09
|
|
•
Los cien días de gobierno 2025-03-07
|
|
•
Otero Ciudadano: Eduardo de la Torre, candidato independiente. 2025-03-06
|
|
•
Silvio Lagos Galindo en la ACOVER 2025-03-05
|
|
•
Contra aranceles, «cabeza fría», o solo el himno nacional 2025-03-04
|
|
•
Gobernantes bien evaluados ¿y? 2025-03-03
|
|
•
Voto duro, voto útil… 2025-03-02
|
|
•
Trump, insaciable 2025-03-02
|
|
•
México, ahora o nunca 2025-02-28
|
|
•
sociedadtrespuntocero.com, y el contexto sociopolítico 2025-02-27
|
|
•
Nepotismo, divino tesoro 2025-02-26
|
|
|
|
|