De Veracruz al mundo
URIEL FLORES AGUAYO
UrielFlores Aguayo
2021-02-18 / 08:51:26
AFINANDO LA XALAPA INMEDIATA




Uriel Flores Aguayo



Andar en la vida pública de Xalapa, además de reafirmar la consideración de ser nuestra casa común, es una oportunidad privilegiada para actualizar el conocimiento que se tiene sobre ella, sentirla, valorarla y volver a descubrirla; la observación del territorio, el análisis de sus fortalezas y debilidades y los diálogos con la ciudadanía lo aproximan a uno al diagnóstico cierto y a las propuestas concretas y viables. Somos habitantes de nuestra casa común y ciudadanos de esta comunidad grata. Saltan a la vista las extraordinarias cualidades de nuestra entrañable ciudad, tan verde, tan culta y hospitalaria; su clima y topografía la hacen singular y propicia para la conversación y la lectura. Sus retos son enormes pero tienen solución razonable siempre y cuando se opte por la democracia plena, la legalidad y se de prioridad a lo sustentable. Me resulta bastante obvio que las soluciones y avances no son definidos por los partidos políticos en lo fundamental; son canales electorales y nada más; su aporte a la vida pública es bastante limitada. El reto es integrar Ayuntamiento plural y administración profesional. El partidismo-patrimonialismo ha sido nocivo para nuestro municipio. Ganan votos y posiciones que no se traducen en eficacia y positiva representación.



Afinando mis ideas de lo que necesita Xalapa como inicio de algo nuevo o como continuidad de lo normal, debo hablar de varios asuntos. Empiezo con algo que me parece fundamental: la indispensable autonomía municipal que es menor aquí por su condición de Capital Estatal. En la práctica, más allá de lo dispuesto legalmente, se margina a las autoridades municipales. Hay áreas fundamentales, que inciden en la vida de la ciudadanía, que deberían ser coordinadas entre el Gobierno Estatal y el Ayuntamiento. No se hace así. Sin autonomía plena el Cabildo pierde autoridad, es débil y deja de ser útil, en lo sustancial, a la ciudadanía. En materias de seguridad y transito el municipio no cuenta. Tiene más autoridad un patrullero de la policía o el operador de las grúas del atraco que un Regidor. El Gobierno Estatal decreta unilateralmente el cierre del centro de Xalapa, afectando a la gente en general y a los comerciantes en particular, sin que medien los ediles, dejando indefensa a la ciudadanía.



Sin transparencia no hay cambio alguno. Esto significa que la ciudadanía pueda saber cuánto y en qué se gasta, qué obras se hacen y las empresas encargadas, tiempo real de licitaciones, etc.. Todo al alcance de un botón. Incluyendo campañas permanentes de invitación a la gente para que sepa todo lo que hacen en el Ayuntamiento. Tampoco hay cambio si la ciudadanía no participa en los asuntos públicos. No bastan las invitaciones para hacerlo; son indispensables los mecanismos y la concreción en resultados. Es clave la política social para atender las desigualdades que atraviesan al municipio, haciéndolo un lugar de contrastes. En ese sentido debe ser estratégica la implementación de programas de equidad e inclusión. La igualdad en el acceso a los servicios públicos en sentido amplio debe ser la guía de la política social del Ayuntamiento. No de menor relevancia es lo referente a la sustentabilidad en el medio ambiente. Sabida es la dependencia de Xalapa en el abasto de agua. No habría que dar por hecho que se contará con ese vital líquido para siempre, que está garantizada. Asumir la problemática del agua supone tomar mediadas importantes para reforzar las zonas de bosque donde se capta. En esos asuntos no es posible pensar en función de un periodo de Gobierno, no, los trasciende y hace indispensable visión de largo plazo. Son cuestiones técnicas y estratégicas.



Mención aparte es la identidad xalapeña, relativa a su historia y cultura. En ese renglón habrá que trabajar mucho. Pienso que se viven rutinariamente, minimizando, las maravillas



de nuestra ciudad. Se da por hecho que esas cualidades ya están y ahí seguirán, sin fomento, sin más visitantes, sin públicos nuevos, sin cultivo de las nuevas generaciones y sin la proyección nacional o internacional de nuestro brillo. Hay algo de conformismo al respecto. Si a la ciudadanía le corresponde cuidar y participar de nuestras costumbres, expresiones culturales y la naturaleza inmersa en la ciudad, a las autoridades les toca asumir mayor responsabilidad, con visión y compromiso. En fin, caminando el municipio se tocan las realidades, se aprende, se imagina y, sobre todo, uno se compromete con la comunidad, con la casa común.



Recadito: el Covid-19 se ríe de nosotros cuando ve las grúas atracadoras bloqueando el centro de Xalapa. Ufa.1959@gmail.com

Nos interesa tu opinión

>
   Más entradas
ver todas las entradas
• LO MENOS IMPORTANTE HOY: MORENA PIERDE XALAPA 2020-10-08
• LA IZQUIERDA EN LOS CAMBIOS DE MÉXICO 2020-10-01
• LA XALAPA DE AYER Y SIEMPRE 2020-09-24
• IDEAS, IDEAS, IDEAS E IDEAS 2020-09-17
• EL PODER Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS 2020-09-10
• MESA DIRECTIVA Y LA DEMAGOGIA 2020-09-03
• GRAMSCI Y WEBER HOY 2020-08-27
• SEMAFORO ROJO AL CIUDADANO 2020-08-20
• PRUEBAS Y EVIDENCIAS 2020-08-13
• INCERTIDUMBRE Y COVID-19 2020-08-06
• RECORDAR LO MEJOR PARA RESISTIR HOY 2020-07-30
• COVID-19 Y SU CURVA 2020-07-23
• HABLANDO DE XALAPA 2020-07-16
• DEMOCRACIA ES Y DELIBERACIÓN TÓXICA 2020-07-09
• CONDICION HUMANA, BANALIDAD Y ESTILO PERSONAL 2020-07-02
• MENSAJE Y MENSAJERO 2020-06-25
• EL TIEMPO NO RETOÑA 2020-06-18
• CONSPIRACIÓN, CIENCIA Y RAZÓN 2020-06-11
• CAMBIO POLÍTICO Y CIUDADANÍA 2020-06-04
• EL LENGUAJE Y LOS SOBRESALTOS 2020-05-28
• LENGUAJE Y PROPAGANDA 2020-05-21
• HABLEMOS DE XALAPA 2020-05-14
• NEOLIBERALISMO Y EL ROLLO 2020-05-07
• EL PODER CON Y SIN COVID-19 2020-04-30
• EL QUÉ HACER Y EL COVID-19 2020-04-23
• MÉXICO A PRUEBA (Y VERACRUZ) 2020-04-16
• LO IMPORTANTE, LO QUE VALE MAS 2020-04-09
• TERROR, HUMANISMO Y COVID-19 2020-04-02
• ÉRAMOS FELICES Y NO LO SABÍAMOS 2020-03-26
• PANDEMIA: PRUEBA VITAL 2020-03-19
• MOMENTO MORADO 2020-03-12
• MUJERES, MUJERES, MUJERES... 2020-03-05
• UN DÍA SIN MUJERES 2020-02-27
• FATIMA Y NOSOTROS 2020-02-20
• LOS EXTREMOS CONFUSOS 2020-02-13
• LA VIDA ES UN VIAJE DE SORPRESAS 2020-02-06
• POLARIZACIÓN Y MONÓLOGOS 2020-01-30
• EL OCIO Y LOS REZAGOS MUNICIPALES 2020-01-23
• RESISTENCIA MORAL 2020-01-16
• EL MUNICIPIO, LA CIUDAD: CASA COMÚN 2020-01-09
• AÑO NUEVO, 2020 2020-01-02
• AÑO NUEVO, DIFERENTE Y MEJOR 2019-12-26
• LA PENÚLTIMA Y NOS VAMOS 2019-12-19
• EL DÍA A DÍA Y LAS TRANSFORMACIONES 2019-12-12
• UNIDAD A TODA COSTA 2019-12-05
• LIBRE PENSADOR 2019-11-28
• CAMBIOS SUSTANCIALES 2019-11-21
• LIBRE PENSADOR 2019-11-14
• LIBRE PENSADOR 2019-11-07
• INFORMES: POBRE VERACRUZ POBRE 2019-10-31
• DE MORENA A NEGRO 2019-10-24
• CONCEPTOS, ESTRATEGIA Y DEMAGOGIA 2019-10-17
• LA VERDAD, VOLUNTAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2019-10-10
• LIDERAZGO E INERCIAS EN EL CAMBIO 2019-10-03
• LA LIGA COMUNISTA 23 DE SEPTIEMBRE 2019-09-26
• BANANEROS PERO FELICES 2019-09-19
• CUAUHTÉMOC CÁRDENAS Y LA CIUDADANÍA 2019-09-12
• LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LA DEMOCRACIA 2019-09-05
• MILITANCIA Y PROCESOS SOCIALES 2019-08-29
• MOPI: 30 AÑOS DE LUCHA HONESTA Y LIBRE 2019-08-22
• CÓDIGOS Y DECORO 2019-08-15
• ODIOS, FANATISMO Y LOS OTROS 2019-08-08
• LA POLÍTICA DE SIEMPRE Y LAS CONVICCIONES 2019-08-01
• HABLEMOS DE XALAPA 2019-07-25
• ASPIRACIONES PREMATURAS EN XALAPA 2019-07-18
• LA FERIA FALLIDA EN VERACRUZ 2019-07-11
• CRÓNICA DE UNA POLARIZACIÓN ANUNCIADA 2019-07-04
• NO MENTIR, NO ROBAR Y NO TRAICIONAR 2019-06-27
• CAMBIOS, CAMBIOS, CAMBIOS ( ? ) 2019-06-20
• PRO, ANTIS Y LOS DEMÁS 2019-06-13
• ABSTENCIONISMO: DEMOCRACIA ENFERMA 2019-06-06
• "PRUDENCIA O AUTORITARISMO" 2019-05-30
• ABUSO DE PODER EN LA SEV 2019-05-23
• PARTIDOS Y POLÍTICOS CHIQUITOS 2019-05-16
• DE CARNE Y HUESO; NO HAY MAGIA 2019-05-09
• LIBERTAD Y PENSAMIENTO 2019-05-02
• EL PILOTO ES HONESTO Y SABE VOLAR 2019-04-25
• TEORÍA, PRÁCTICA Y COHERENCIA 2019-04-18
• DESPUÉS DE LA TORMENTA: EL TORMENTO 2019-04-11
• Comparaciones e incertidumbre 2019-04-04
• Libre pensamiento en todo tiempo 2019-03-28
• Somos en los hijos y el entorno 2019-03-21
• APUNTES REFLEXIVOS Y POSITIVOS 2019-03-14
• HAY MOMENTOS DEFINITORIOS 2019-03-07
• CONDICIÓN Y CALIDAD HUMANAS EN LA POLÍTICA 2019-03-01
• XALAPA: NUESTRA CASA COMÚN 2019-02-21
• CAMBIO VERDADERO 2019-02-14
• Mujeres y pobreza 2019-02-07
• Lo personal y los detalles de la vida 2019-01-31
• BLANCO Y NEGRO PARA LA NORMALIDAD 2019-01-24
• Colaborar sin perder identidad 2019-01-17
• Vamos en el mismo barco 2019-01-10
• Año nuevo: nuevas ideas y prácticas 2019-01-03
• Gobernantes de estado y Monterrey 2018-12-27
• Austeridad y participación ciudadana 2018-12-20
• Xalapa: Critica constructiva 2018-12-13
• Voto de confianza a la transformación 2018-12-05
• Más allá de los polos y la obviedad 2018-11-22
• Ruta básica y actual 2018-11-15
• Servidores públicos y los perfiles 2018-11-08
• Libres pensadores: Racionalidad o dogmas 2018-11-01
• Autenticidad en crisis crónica 2018-10-25
• La levedad humana: bien y mal 2018-10-18
• Lucha o pantomima 2018-10-11
• Nuestra Xalapa, y de todos 2018-10-04
• Lástima de ropita, las apariencias engañan 2018-09-27
• Las redes sociales y la condición humana 2018-09-20
• ¿A alguien le interesa la educación? 2018-09-13
• Intento útil para un mejor país 2018-09-06
• De consultas educativas 2018-08-30
• La Reforma Educativa: ¿Demagogia o Pedagogía? 2018-08-23
• Realismo y vuelta a la página 2018-08-16
• Libros, educación y libertad 2018-08-09
• Los cambios simples son los importantes 2018-08-03
• Recesos y vacaciones 2018-07-25
• El cambio que viene en México 2018-07-19
• La ola de AMLO y Veracruz 2018-07-05
• La libertad y la rebeldía por siempre 2018-06-28
• Votar por algo y para algo 2018-06-22
• Los otros, humanos y la legitimidad 2018-06-14
• Estulticia, como jugando 2018-06-07
• Cada quien en lo que sigue: México 2018-05-31
• Notas para reflexionar 2018-05-24
• Notas del momento: Xalapa y el mundo 2018-05-17
• Definiciones Básicas 2018-05-10
• Tres grandes temas actuales 2018-05-03
• Caerse de la nube 2018-04-19
• Micro historia en Xalapa 2018-04-12
• Días de guardar para cambiar 2018-03-29
• Preguntas y respuestas 2018-03-22
• Estrellato y Candidez 2018-03-15
• La Reforma Educativa y el 2018 2018-03-08
• La luz al final del túnel 2018-03-01
• Ruido, especulaciones e hipocresias 2018-02-22
• Dichos fáciles y hechos complicados 2018-02-15
• Defensa Nacional y Reforma Educativa 2018-02-09
• Los cocodrilos no vuelan 2018-02-01
• Xalapa: Debut y Despedida 2018-01-25
• Masa, ciudadania y pluralidad 2018-01-18
• Tiempos de espejismo autoritario 2018-01-11
• MORENA: Más de lo mismo 2018-01-04
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010