|
|
Foto:
.
|
XALAPA.- De acuerdo con Manuel Del Moral, representante del área de Previsión Social de los jubilados de la Sección 31 del STPRM, los problemas en la clínica de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Coatzacoalcos continúan afectando gravemente no solo a los derechohabientes activos, también a los jubilados. El dirigente denunció la escasez de médicos especialistas, la falta de cobertura de vacantes médicas esenciales, medicinas y ambulancias. Del Moral señaló que la atención médica se ha visto deteriorada debido a la ausencia de personal especializado y equipamiento básico. "Faltan medicamentos, médicos especialistas los jubilan y no los cubren. Es más, les han rescindido el contrato y no los cubren. Falta una mejor atención porque no hay ambulancias”, aseguró el dirigente. Por lo anterior, dijo que los derechohabientes son constantemente canalizados para recibir atención médica fuera de la ciudad, en lugares como Villahermosa, Agua Dulce, Las Choapas o Minatitlán, e incluso a la Ciudad de México. El reclamo central de los jubilados es que, a pesar de recibir atención médica dentro de las unidades de salud de la empresa, estas instituciones se encuentran en una crisis por falta de medicamentos y de personal médico, lo que compromete seriamente su bienestar. El representante también destacó que los jubilados de la Sección 31, enfrentan una alta incidencia de enfermedades graves. Cáncer de próstata, de hígado y la diabetes es lo que más padecen los jubilados. En algunos casos, los asoció con la industria petrolera ya que por muchos años trabajaron en las plantas con productos químicos. Del Moral concluyó que, paradójicamente, al no estar operando las plantas petroleras al 100 por ciento, la incidencia de estos casos ha disminuido.
|