De Veracruz al mundo
Demandan pobladores de localidades al margen del río Pantepec medidas de remediación ambiental tras derrame de Pemex.
La comunidad de Cabellal en Tuxpan fue de las más afectadas por el derrame de hidrocarburo que se extendió en el afluente, situación que limitó el abastecimiento del agua.
Domingo 16 de Noviembre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Ante los daños incalculables que se registraron en la flora y fauna por el derrame de hidrocarburo, pobladores de las localidades al margen del río Pantepec señalaron que, aunque ya fue controlado, es necesario aplicar medidas de remediación ambiental. La comunidad de Cabellal en Tuxpan fue de las más afectadas por el derrame de hidrocarburo que se extendió en el afluente, situación que limitó el abastecimiento del agua. A su vez, los vecinos de las localidades de Xúchitl y Citlaltépetl también reportaron afectaciones con mortandad de peces y otras especies como garrobos y en campos agrícolas, por lo que esperan la aplicación de medidas de rehabilitación. La fuga ocurrió el pasado 16 de octubre, en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica-Madero, situado entre sembradíos de naranja, del poblado Citlaltépetl, de Álamo y que se atribuye a daños por las lluvias registradas en el mes de octubre. Días después de la inundación por el desbordamiento del río en Tuxpan y Álamo se reportó una fuga de hidrocarburo que se extendió en más de 8 kilómetros del río y dejó severas afectaciones ambientales. En este marco, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), estableció coordinación con la Secretaría de Energía (Sener), Pemex, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades estatales y municipales para supervisar las acciones de contención, recuperación y saneamiento del sitio. Durante la emergencia se instalaron barreras de contención reforzadas sobre el río y se logró la recuperación en sitio del hidrocarburo derramado. La ASEA realiza inspecciones para asegurar que las labores de remediación se apeguen a la normatividad ambiental, garantizando la protección del entorno y la salud de las comunidades. A través de un comunicado en su último reporte sobre el caso la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que lograron recuperar casi un millón y medio de litros de hidrocarburo que se extendían sobre arroyos y ríos de este municipio. “La recuperación se ha realizado principalmente en puntos conocidos como Punto Cero (Álamo), Puente Kilómetro 33, Puente, la desembocadura del río Pantepec, Zanja del Bote y el arroyo Citlaltepetl”, refirió el informe. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:19:03 - Gobierno invertirá 99 mil mdp en programas sociales durante último bimestre de 2025
10:44:58 - ¿Cuándo cae el primer pago de la pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años?
10:36:26 - Confía Sheinbaum en que haya diálogo entre EU y Venezuela por tensiones bélicas
10:24:00 - Con violencia en marcha querían crear idea de represión en México; se investigarán abusos: Sheinbaum
10:22:03 - Sheinbaum se solidariza con fotoperiodistas agredidos en la marcha; "tiene que sancionarse el abuso"
10:20:22 - Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas
10:18:39 - Michoacán: 20 años de violencia
21:43:53 - Reconoce jefa estatal de Programas Educativos de Conafe que problemática de seguridad afecta a diversas regiones del estado
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016