De Veracruz al mundo
Veracruz, eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión: Rocío Nahle.
En representación de la Secretaría de Economía, Julio César Sánchez Amaya aseguró que les toca formar parte de un gobierno histórico; “es tiempo de mujeres, tanto en el Gobierno Federal como en el del Estado de Veracruz.
Jueves 09 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
Xalapa, Ver.-
En el marco del XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, la gobernadora Rocío Nahle García destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas, que lo consolidan como un eje estratégico del comercio internacional y un destino confiable para la inversión.

Destacó que el estado ofrece certeza jurídica y laboral a los inversionistas, además de contar con infraestructura consolidada y una cadena de suministro petroquímica que permite producir insumos como etileno y polietileno, esenciales para la industria manufacturera; además, posee las condiciones idóneas para el desarrollo industrial, gracias a su red logística, su ubicación estratégica y su fuerza laboral calificada.

Como ejemplo de integración productiva, la mandataria estatal propuso aprovechar la producción de hule de alta calidad que se genera en el sur de Veracruz y Tabasco para la fabricación local de llantas, en lugar de trasladar la materia prima hacia otros estados.

“Tenemos todo para hacerlo aquí mismo, con mano de obra calificada y una sólida infraestructura petroquímica”.

Compartió su experiencia al coordinar la logística marítima de la Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco, una de las operaciones más complejas de traslado de módulos industriales desde Corea del Sur hacia México, “la economía mundial depende del transporte marítimo.

Como gobiernos, tenemos la responsabilidad de garantizar que esta interconexión funcione con eficiencia, sostenibilidad y visión de futuro”, aseguró la mandataria estatal.

En representación de la Secretaría de Economía, Julio César Sánchez Amaya aseguró que les toca formar parte de un gobierno histórico; “es tiempo de mujeres, tanto en el Gobierno Federal como en el del Estado de Veracruz.

Estamos listos y prestos para apoyar el crecimiento de este sector estratégico para el país”, sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, Fernando Covi Ledesma, destacó la importancia del Congreso como espacio de encuentro entre autoridades, empresarios y representantes del sector marítimo; agradeció la hospitalidad del Gobierno de Veracruz y reconoció el compromiso de la administración estatal por fortalecer la infraestructura portuaria y la competitividad logística del estado.

El XXIX Congreso Anual de Agentes Navieros, organizado por la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC), reúne a representantes del comercio marítimo, autoridades federales y estatales, así como a líderes de la industria y la logística portuaria, para analizar los desafíos y oportunidades del sector. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:56:13 - Morena expulsa a Hernán 'N' por presunta vinculación con actos delictivos en Tabasco
16:54:57 - Edita tus fotos sin IA: 3 apps gratis para iPhone y Android que funcionan perfecto
16:53:14 - Fuerte sismo de 7.8 grados sacude el paso Drake entre América y Antártida
16:35:55 - Argentina vs. México: ¿Dónde ver y a qué hora? Los sudamericanos no ven competencia
16:34:20 - Internamientos involuntarios en hospitales psiquiátricos aún persisten, pese a una reforma que lo prohíbe, alerta organización
16:32:34 - Un menor de edad y un policía mueren tras lluvias en 30 de los 31 estados del país
16:30:41 - México registra la creación de empleos más baja para los primeros nueve meses en 10 años
14:57:05 - En riesgo de derrumbarse, preescolar “José Vasconcelos” por inundaciones en Tihuatlán
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016