“La seguiré utilizando”, dice ministro Guerrero García luego de críticas por usar definición hecha por inteligencia artificial. | ||||||
El pasado 30 de septiembre, el funcionario explicó durante la sesión de la SCJN el principio de taxatividad, leyendo la definición que arroja esta herramienta electrónica | ||||||
Sábado 04 de Octubre de 2025 | ||||||
Por: Latinus. | ||||||
![]() |
||||||
"¿Uso inteligencia artificial en la Suprema Corte? La respuesta es sí, y la seguiré utilizando", expresó en un video subido a su TikTok. El pasado 30 de septiembre, el ministro Arístides Guerrero García explicó durante la sesión de la SCJN el principio de taxatividad, leyendo la definición que arroja la inteligencia artificial del buscador Google. Ese hecho generó críticas en redes sociales luego de que los usuarios se percataron del origen de la definición otorgada por Guerrero García. "La inteligencia artificial es una herramienta complementaria, nunca sustituta", justificó el ministro en su video publicado el viernes por la noche. Asimismo, señaló que el uso de esa herramienta no será para argumentar su decisión final en una sentencia, pero sí para buscar precedentes y puntualizar definiciones, como en el caso del principio de taxatividad. El ministro precisó que el uso de la inteligencia artificial tendrá supervisión humana y la información que entregue va a ser revisada y verificada. Desde que comenzaron las sesiones públicas de la nueva integración de la SCJN el pasado 11 de septiembre, Arístides Guerrero ha participado vía remota debido a que se encuentra en recuperación después de un accidente automovilístico que sufrió días antes de la toma de protesta como nuevo ministro. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |