Protestan en Campo Militar en CDMX por los 43 normalistas; derriban puerta e incendian un camión de carga. | ||||||
Los normalistas de Ayotzinapa protestaron en el Campo Militar 1-A, de la Secretaría de la Defensa Nacional, en la Ciudad de México, a 11 años de la desaparición de 43 estudiantes en Iguala, Guerrero. | ||||||
Jueves 25 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: animalpolitico.com | ||||||
![]() |
||||||
Los normalistas también realizaron pintas en la entrada del Campo Militar, que pertenece a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A la zona acudieron elementos del cuerpo de bomberos de la Ciudad de México para sofocar el incendio de la cabina de la unidad. Autoridades de seguridad informaron que la circulación se encuentra cerrada en ambos sentidos de avenida del Conscripto, entre Bulevar Pípila y Anillo Periférico, en la colonia Manuel Ávila Camacho, ante las labores de los servicios de emergencia. En la zona, previamente protestaron familiares y padres de los 43 normalistas desaparecidos para exigir resultados de las nuevas investigaciones al gobierno de Claudia Sheinbaum. Algunos de los presuntos normalistas acudieron con el rostro cubierto a la protesta. “Venir aquí y levantar la voz, no es un capricho de los padres, es una exigencia“, señalaron frente a las instalaciones del Campo Militar. “Ni perdón ni olvido”, gritaron los manifestantes. Al interior de la sede se encontraban elementos de la Guardia Nacional. Manifestaciones en Iguala El pasado martes, estudiantes normalistas de Ayotzinapa se manifestaron también frente a las instalaciones del 27 Batallón de Infantería del Ejército en Iguala. Durante la protesta, personas con el rostro cubierto incendiaron una camioneta afuera de las instalaciones y lanzaron decenas de petardos al 27 Batallón de Infantería. Los oradores de la manifestación recordaron que se cumplirán 11 años de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa y señalaron que la exigencia de justicia sigue sin respuesta. Emiliano Navarrete, padre de uno de los desaparecidos, dijo que ellos no tienen dudas de la participación del Estado. “El Ejército siempre dijo que desconocía los hechos, pero al final las investigaciones apuntaron hacia sus elementos y no han querido aportar los folios que tienen en su poder, son más de 800 donde hay información oficial de lo que ocurrió”, sostuvo. “No nos vamos a dejar” Madres y padres hicieron un llamado a la sociedad a “que no nos dejen solos” y advirtieron que “no nos vamos a dejar hasta que nos digan dónde están nuestros hijos”, a 11 años de la desaparición de los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos. En un video difundido este jueves por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), las madres y los padres de los 43 normalistas aparecieron uno a uno para recordar a sus hijos y reafirmar la exigencia de justicia. Recordaron que la exigencia sigue siendo la misma: conocer el paradero de sus hijos y obtener justicia, pese al desgaste físico y emocional de más de una década de lucha. “Nuestros hijos no los tenemos con nosotros, es por eso por lo que es una lucha digna y seguimos de pie por verdad y por justicia”, expresaron. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |