Fallece Arturo Gómez Pompa, destacado biólogo y ecólogo mexicano. | ||||||
Sus cercanos destacaron “que más allá de sus logros académicos y profesionales, será recordado por la calidez de su carácter, su amor profundo por la familia y la inspiración que dejó en todos quienes tuvieron el privilegio de conocerlo”. | ||||||
Jueves 18 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Sus cercanos destacaron “que más allá de sus logros académicos y profesionales, será recordado por la calidez de su carácter, su amor profundo por la familia y la inspiración que dejó en todos quienes tuvieron el privilegio de conocerlo”. Gómez Pompa nació el 21 de octubre de 1934 en la Ciudad de México. Fue asesor del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana y profesor Emérito de la Universidad de California Riverside, Estados Unidos. En la Cámara de Diputados, Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) dio a conocer el deceso de quien “dedicó su vida a cuidar los manglares, selvas y bosques de México, y ha sido reconocido a nivel mundial por su trayectoria. Hoy México pierde a un ciudadano ejemplar, y el planeta pierde a un ciudadano también ejemplar”, dijo. El biólogo fue ampliamente distinguido por su trabajo científico: recibió el Premio Tyler (Tyler Prize for Environmental Achievement); la Medalla Chevron de Conservación; el Premio Luis Elizondo en Ciencia y Tecnología por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y la Medalla Arca de Oro («Golden Arch») que le concedió el Gobierno de Holanda en 1984. Asimismo también fue galardonado con Medalla Alfonso L. Herrera por el Instituto Mexicano de Recursos Naturales Renovables; la Medalla al Mérito Botánico otorgada por la Sociedad Botánica de México; la Medalla al Mérito Universitario que le otorgó la Universidad Veracruzana y el doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad Autónoma de Morelos. Realizó más de 200 publicaciones, entre libros, artículos académicos y de difusión y ocupó diversos cargos: fue director del Instituto de la Universidad de California para México y los Estados Unidos; fundador y director general del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos; investigador y jefe del Departamento de Botánica del Instituto de Biología-UNAM y profesor de Ecología y Botánica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, entre otros. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |