De Veracruz al mundo
‘No Music for Genocide’ más de 400 artistas retiran su música de Israel en protesta por Palestina.
Más de 400 artistas, incluidos Massive Attack y Rina Sawayama, se suman al boicot “No Music for Genocide” retirando su música de Israel en protesta por la violencia en Gaza.
Jueves 18 de Septiembre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .IG nomusicforgenocide
Ciudad de México.- La música, como el arte en general, no solo entretiene, también puede ser una herramienta poderosa de resistencia y esta vez, más de 400 artistas y sellos discográficos internacionales decidieron levantar la voz o mejor dicho, retirarla.


Con nombres de peso como Massive Attack, Rina Sawayama, Primal Scream, Japanese Breakfast y King Krule, la campaña “No Music for Genocide” ha tomado fuerza como un movimiento cultural que exige el cese a la violencia en Gaza y protesta contra lo que describen como “genocidio”.


La iniciativa consiste en retirar o bloquear la música de estos artistas en plataformas digitales dentro de Israel, como parte de un boicot cultural que recuerda a los esfuerzos de la comunidad artística durante el apartheid sudafricano.

La intención es generar presión política, llamar la atención global y dejar claro que la cultura no puede permanecer indiferente.

“Nuestro trabajo creativo nos da poder y agencia... cuando lo usamos juntos, añadimos presión unificada a un movimiento global que exige terminar con la impunidad”, expresó el movimiento en un comunicado.

Massive Attack más allá del boicot
Uno de los casos más sonados es el de Massive Attack, quienes no solo bloquearon su música en Israel, sino que rompieron públicamente con Spotify a nivel global debido a la inversión de Daniel Ek, CEO de la plataforma, en Helsing, una empresa de inteligencia artificial militar.


“El dinero ganado con el esfuerzo de los fans y el trabajo creativo de los músicos está financiando tecnologías letales y distópicas. Enough is more than enough”, expresó la banda en un comunicado.

Spotify, por su parte, respondió que Helsing es una empresa independiente que “solo apoya la defensa europea frente a la invasión rusa”, pero la decisión de la banda británica ya está tomada.


Además de Massive Attack y Rina Sawayama, la lista de artistas que se sumaron al boicot incluye a:

Primal Scream
Faye Webster
Japanese Breakfast
Amyl and the Sniffers
Soccer Mommy
Godspeed You! Black Emperor
Wu Lyf
Deerhoof


Algunas bandas, como King Gizzard and the Lizard Wizard, decidieron migrar su música a Bandcamp bajo modalidad "paga lo que quieras", donde rápidamente se colocaron entre los más escuchados.


En un mundo donde las plataformas digitales dominan la forma en que consumimos música, este tipo de boicots podrían marcar una nueva era en la protesta artística.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:47:48 - Aprueban en Chihuahua leyes que prohíben reproducir narcocorridos en escuelas
19:46:31 - Hernán Bermúdez ya está en Toluca; avión aterrizó a las 18:58 horas
19:44:26 - Denuncian negligencia policiaca con manejo de cadáveres en Zacatecas
19:39:16 - Tesoro de EU destaca rol clave del sector financiero mexicano contra lavado de dinero
19:38:21 - Carlos Manzo reclama a Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch por ignorar violencia en Uruapan
19:28:13 - Ricardo Salinas Pliego revienta la versión oficial de la explosión en Iztapalapa con video polémico
19:26:22 - Eduardo Ruiz-Healy afirma que México tiene más libertad de prensa que Estados Unidos
19:18:35 - Propietario del Rancho San Antonio denuncia corrupción en caso Toniná, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016