De Veracruz al mundo
Protestas violentas en Nepal: Incendian edificios y casas de políticos por una prohibición.
Las protestas violentas en Nepal han dejado al menos 19 muertos y 500 heridos
Martes 09 de Septiembre de 2025
Por: SDP Noticias.com
Foto: .(Niranjan Shrestha / AP)
Nepal .- Nepal se encuentra convulsionado y se registran protestas violentas contra el gobierno por la prohibición de redes sociales, la cual inició días atrás.

A pesar de la magnitud de las protestas, el gobierno ha reprimido a los ciudadanos, quienes han emprendido protestas e incendios de casas de políticos y medios de comunicación.

El objetivo del gobierno es que plataformas se alineen a leyes internas como:

WhatsApp
Faceboook
YouTube

La prohibición de redes sociales inició el fin de semana pasado y aunque el lunes se relajó la prohibición, las protestas violentas han seguido generando muertos y heridos.




Generación Z sale a protestar en Nepal por prohibición gubernamental de redes sociales
De acuerdo con le gobierno Nepalí, el objetivo era acabar con la desinformación y con la incitación al odio.


Ante la prohibición, los primeros en protestar fueron los jóvenes y el gobierno ha respondido con violencia y represión que ha dejado al menos 19 muertos y 500 heridos.


Las principales protestas han sido en Katmandú y Pokhara, donde se han registrado uso de la fuerza, disparos de gas lacrimógeno, toques de queda y ataques directos a los jóvenes.

Los jóvenes han denunciado que la prohibición de redes sociales que señalan implica:

Barreras ante un mundo global
Restricción a la libertad de expresión
Restricción de los espacios digitales


Protestas violentas en Nepal: manifestantes atacan a funcionarios, sus familias y medios de comunicación
En redes sociales se ve cómo ciudadanos de Nepal han tomado las armas contra el gobierno, han quemado edificios, casas y han tomado las sedes de gobierno.

En las protestas se ha reportado la muerte por quemaduras de Rajyalaxmi Chitrakar, la esposa del ex primer ministro Nepali, Jhalanath Khanal.


Los manifestantes la encerraron en su residencia en Dallu, un barrio de la ciudad de Katmandú, y le prendieron fuego al edificio.

A pesar de haber sido rescatada y llevada a un hospital en estado crítico, finalmente murió.

Se reporta que los ministros del gobierno del actual primer ministro Khadga Prasad Sharma Oli han sido evacuados del país.

No obstante, el ministro de fianzas de Nepal fue perseguido en un río y golpeado por manifestantes.


De la misma manera se reporta el incendio del edificio de Kantipur Publicaciones, que alberga los medios de comunicación Kantipur y The Katmandú Post.


SRE y Embajada de México en India recomiendan evitar aglomeraciones en Nepal
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México recomendó a mexicanos en Nepal evitar aglomeraciones y señaló que pueden pedir apoyo consular en las redes sociales de la Embajada de México en India , que es concurrente en Nepal y en el número +91 97177 20003.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:41:51 - Se manifiestan usuarios que llevan hasta dos semanas intentando hacer trámites en Hacienda de Xalapa
21:35:51 - TEEV realizó este miércoles recuento total de 51 paquetes de la elección de Poza Rica; triunfo favorecería a Morena
21:24:53 - Afirma Nahle que Veracruz es el estado en donde el IMSS creará el mayor número de estancias infantiles del país
21:07:30 - Aclara Presidenta del TJAEV que sentencia que inhabilitó a yunistas por 20 años y los obliga a resarcir casi 700 mdp, aún no es definitiva
21:06:01 - En la cancha del Congreso, aprobación de nueva titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas
21:04:56 - Confirma FGE dos líneas de investigación en asesinato de Melquiades Alarcón Caro, exalcalde de Las Minas, y de su hijo
21:03:51 - Designa Contralor a yunista como Jefa de Departamento de Responsabilidades Administrativas en el OIC de la Secretaría de Salud
19:23:30 - 'Cárcel o infierno': lanza Noboa nueva fase de guerra contra grupos delictivos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016