Denuncian que Fuerza de Reacción Inmediata Paka invaden territorios y allanan propiedades en Chiapas. | ||||||
En un pronunciamiento difundido con motivo de su segundo aniversario, manifestó que en la región norte y en otras partes de Chiapas “no deja de haber proyectos y megaproyectos que amenazan con continuar con la manipulación, la prostitución y la destrucción de la hermana madre tierra, como autopistas, ampliación de carreteras, parques turísticos, etcétera, sin tomar realmente en cuenta el parecer de las comunidades”. | ||||||
Domingo 07 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
En un pronunciamiento difundido con motivo de su segundo aniversario, manifestó que en la región norte y en otras partes de Chiapas “no deja de haber proyectos y megaproyectos que amenazan con continuar con la manipulación, la prostitución y la destrucción de la hermana madre tierra, como autopistas, ampliación de carreteras, parques turísticos, etcétera, sin tomar realmente en cuenta el parecer de las comunidades”. Sostuvo que “en nuestra región zoque ubicada en el norte de Chiapas, la triada gobierno, delincuencia organizada y empresas criminales ha dejado a los pueblos enmudecidos. El cáncer de la criminalidad ha llegado a la médula de los territorios y por ello estamos frente al fenómeno de la erosión de los saberes ancestrales y la sagrada espiritualidad de los pueblos originarios”. El organismo celebró su segundo aniversario con acto realizado este sábado en Rayón, en el que el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba), presentó su informó titulado Chiapas en la espiral de la violencia armada y criminal, presentado por primera vez en marzo pasado. Después de la presentación del documento de Frayba, el Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra dio a conocer un pronunciamiento en el que señaló que “en este estado, donde desde el más alto nivel de gobierno se proclamó y se continúa pregonando que ya no se violan los derechos humanos, fue violado el sagrado derecho a la vida de nuestro profeta, defensor de derechos humanos y sacerdote tsotsil Marcelo Pérez”. Su asesinato, agregó, “es una muestra clara del complot criminal de la ya mencionada triada a la que estorbaba la persona, la voz, el ministerio de Marcelo. Y después de su asesinato, le siguen manchando con sus sucios pronunciamientos y con su mediocre sentencia”. Afirmó que “la aniquilación de Marcelo viene a lograr lo que sus asesinos querían: desinstalar momentáneamente los procesos que el acompañaba, silenciar la voz del que clamaba justicia, verdad y paz; infundir miedo en toda aquella, a todo aquel que intente seguir sus pasos. No es casualidad que la intimidación, las amenazas y los incidentes de seguridad en contra de defensoras y defensores de derechos humanos han ido en aumento”. Añadió que “muy adentro de los territorios se ha abandonado la infraestructura mínima para la movilidad, la energía eléctrica, el agua potable y más aún, los esfuerzos para obtener la paz. Un ejemplo claro es el camino de Ixtacomitán a Chapultenango, camino de evacuación que lleva años destruido y donde tenemos la incertidumbre permanente de una reacción del volcán Chichonal”. Aseguró que en el nuevo gobierno morenista “nada, ni el más mínimo esfuerzo, se ha hecho en esta región por acabar con los cacicazgos, señores y señoras, familias que han tomado el poder y en lustros o décadas no lo sueltan y con esto se acumulan las violaciones a los derechos humanos”. Dijo que “hombres que han gobernado una vez, después gobierna la esposa, en el más cínico machismo y después regresan a gobernar ellos y después los hermanos, los hijos, etcétera. Y esto con la ayuda de líderes políticos, sociales, empresariales y lo más lamentable con la aquiescencia de las iglesias católica y protestantes”. Exigió el “esclarecimiento real y apegado a la verdad y la justicia del asesinato de Marcelo Pérez; no a los megaproyectos que aniquilan la unidad de los pueblos, destruyen la hermana madre tierra y son para unos cuantos”. El Centro de Derechos Humanos de la Selva Negra también demandó un alto “al genocidio” del pueblo palestino. “En pleno siglo XXI, en otra parte del mundo muy lejana geográficamente, pero muy cercana en muchos sentidos sobre todo en la violación a los derechos humanos de su población, un Estado, muy conscientemente de lo que hace, en estos momentos, está masacrando, destazando con sus armas letales a niñas, niños, mujeres, hombres, jóvenes, ancianos; está llevando a cabo uno de los peores crímenes de lesa humanidad en su historia: la desaparición de un pueblo que tiene todo el derecho a la vida, a la identidad, a la religión, a la felicidad. El genocidio del pueblo Palestino”. Finalmente expresó que agradecimiento al Frayba, “por su incondicional acompañamiento”, al tiempo que le manifestó “toda nuestra solidaridad y cariño en estos tiempos complicados”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |