Reconoce SCJN la lucha y resistencia de las mujeres indígenas este 5 de septiembre. | ||||||
Por ello, refirió que "protegerá, a través de sus sentencias, los derechos de las mujeres indígenas. Entre ellos, el derecho a una vida libre de violencia, a la tierra y al territorio, y a la justicia en su propia lengua. | ||||||
Viernes 05 de Septiembre de 2025 | ||||||
Por: La Jornada | ||||||
![]() |
||||||
Por ello, refirió que "protegerá, a través de sus sentencias, los derechos de las mujeres indígenas. Entre ellos, el derecho a una vida libre de violencia, a la tierra y al territorio, y a la justicia en su propia lengua. Reconocer y garantizar estos derechos significa impulsar su fuerza transformadora y su papel como agentes de cambio en la sociedad". A través de un pronunciamiento, el máximo tribunal del país señaló que "el papel de las mujeres indígenas, al igual que el de todas, es esencial en la defensa de los derechos de sus comunidades. Sus voces aportan perspectivas únicas en un ámbito tradicionalmente dominado por otros sectores. "Este día es un llamado para reconocer sus contribuciones y honrar su papel como guardianas de tradiciones y agentes de cambio en un mundo multicultural". La SCJN resaltó que coincide con lo señalado por ONU-Mujeres: visibilizar el rol de las mujeres indígenas es esencial, pues ellas mantienen viva la identidad de sus pueblos y tienen derecho a que sus voces, diversas y valiosas, se escuchen con fuerza en todos los espacios: en el hogar, la familia, la vida política, social, económica y cultural. De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en México más de 7 millones de personas hablan una lengua indígena; de ellas, más de la mitad son mujeres. Detrás de cada número hay historias que sostienen la vida comunitaria, transmiten la lengua y las tradiciones, y defienden los derechos de sus pueblos. "Frente a ello, este nuevo Alto Tribunal reafirma su compromiso de impulsar una cultura que respete, reconozca y apoye su liderazgo, así como de prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia, incluida aquella que limita su participación en la vida pública. "El 5 de septiembre, Día Internacional de las Mujeres Indígenas, nos recuerda que su voz y su lucha no son del pasado, sino la fuerza viva que abre camino hacia un futuro más justo, digno e incluyente para todas y todos. En México está reconocido el Día Nacional de la Mujer Indígena, un logro del movimiento amplio de esas mujeres en el país". |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |