De Veracruz al mundo
Chiapas: pide Centro Frayba liberar a tseltales presos injustamente hace 3 años.
“Su verdadero ‘delito’ frente al mal gobierno es ser pobres, indígenas y, sobre todo, defensores de la tierra y del territorio”, agregó en un comunicado difundido por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).
Miércoles 03 de Septiembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El llamado Grupo de Trabajo No Estamos Todxs, exigió la liberación de cinco indígenas tseltales de Cancuc, presos desde mayo de 2022, acusados de la muerte de un policía municipal.

“Su verdadero ‘delito’ frente al mal gobierno es ser pobres, indígenas y, sobre todo, defensores de la tierra y del territorio”, agregó en un comunicado difundido por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

“Hace más de tres años supimos de la injusticia cometida por el Estado mexicano y por este mal gobierno al detener arbitrariamente a nuestros cinco compañeros” de Cancuc: Manuel Sántiz Cruz, Agustín Pérez Domínguez, Juan Velasco Aguilar, Martín Pérez Domínguez y Agustín Pérez Velasco, afirmó.

A los pocos meses de su detención, dijo, “tuvimos el honor de comenzar a acompañarlos. Han sido más de tres años de conocerlos a ellos y a sus familias; de sostener conversaciones profundas; de compartir comidas dominicales y risas; de escuchar sus sueños rotos desde que fueron encarcelados; de sentir la rabia, pero también la esperanza”.

Abundó: “Durante todo este tiempo nos han mostrado la firmeza de su búsqueda de justicia y la dignidad de su lucha por la libertad. Debemos de decirlo con claridad: nunca hemos dudado de su inocencia”.

La agrupación aseguró que “en estos más de tres años hemos sido testigos del constante desprecio del mal gobierno hacia ellos. Han enfrentado dos juicios plagados de violaciones al debido proceso, lo que demuestra que este gobierno no busca justicia”.

Reiteró que “su proceso judicial es un claro ejemplo de lo que se ha denunciado durante años: la fábrica de culpables, pieza clave de un sistema donde la ‘justicia’ del Estado mexicano produce a sus propios culpables, en el que ya no hace falta cometer un delito para ser acusado, detenido y sentenciado”.

Manifestó que “en estos años de acompañamiento y lucha por la libertad de nuestros cinco compañeros hemos abierto distintos frentes: lo jurídico, lo político y lo organizativo. La exigencia de justicia se ha llevado a diferentes instancias y geografías. Gracias a ello, en septiembre de 2023 el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU visitó México y Chiapas”.

Señaló que “tras recibir información de diversas fuentes, dicho Grupo emitió una opinión en la que solicitó al Gobierno de México la liberación inmediata de nuestros cinco compañeros; el derecho efectivo a la reparación de daños y una investigación exhaustiva sobre las autoridades responsables, en conformidad con el derecho internacional. La lucha por todas estas vías continúa”.

Expresó que “cada día que pasa es un día menos de justicia, un día más de separación de nuestros compañeros de sus familias y un día más en que seguiremos luchando. Su inocencia ya ha sido demostrada una y otra vez. Cada vez son más las voces que claman justicia; organizaciones, colectivos e individuos en muchos rincones del mundo se suman a este clamor. Que quede claro: no dejaremos de luchar un solo día hasta ver a nuestros compañeros libres”.

Advirtió que “en los próximos días compartiremos nuevas propuestas de acción. Por ello, pedimos estar al pendiente de la campaña por la libertad de nuestros cinco compañeros”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:41:51 - Se manifiestan usuarios que llevan hasta dos semanas intentando hacer trámites en Hacienda de Xalapa
21:35:51 - TEEV realizó este miércoles recuento total de 51 paquetes de la elección de Poza Rica; triunfo favorecería a Morena
21:24:53 - Afirma Nahle que Veracruz es el estado en donde el IMSS creará el mayor número de estancias infantiles del país
21:07:30 - Aclara Presidenta del TJAEV que sentencia que inhabilitó a yunistas por 20 años y los obliga a resarcir casi 700 mdp, aún no es definitiva
21:06:01 - En la cancha del Congreso, aprobación de nueva titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas
21:04:56 - Confirma FGE dos líneas de investigación en asesinato de Melquiades Alarcón Caro, exalcalde de Las Minas, y de su hijo
21:03:51 - Designa Contralor a yunista como Jefa de Departamento de Responsabilidades Administrativas en el OIC de la Secretaría de Salud
19:23:30 - 'Cárcel o infierno': lanza Noboa nueva fase de guerra contra grupos delictivos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016