De Veracruz al mundo
Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal.
El coordinador de la bancada de Morena y de la Jucopo señaló que hay acuerdo para aprobar las propuestas de la Presidenta; periodo arranca con 30 iniciativas
Lunes 25 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .
CDMX.- La agenda legislativa, a partir del 1 de septiembre, arrancará con la prioridad de aprobar las iniciativas enviadas o que envíe la presidenta Claudia Sheinbaum, y la primera será la ley contra la extorsión, confirmó Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien ha dicho que hasta ahora ya hay 30 propuestas de reformas legales.

Monreal Ávila aseguró que hay acuerdo de los 253 legisladores morenistas para dar luz verde a las reformas que proponga la jefa del Ejecutivo.

“Daremos publicidad a la documentación que contiene el dictamen de modificación al artículo 73 constitucional relativo a la materia de extorsión. Y el martes, discusión y en su caso aprobación de esta reforma constitucional”, dijo el diputado zacatecano.

Esta propuesta de reforma constitucional de Sheinbaum Pardo -enviada durante el receso d cuatro meses del Congreso de la Unión- es únicamente para facultar a los legisladores para expedir una ley en materia de extorsión. Por delante quedarán semanas de debate para aprobar una nueva ley que contenga las sanciones punitivas para que quienes comentan este delito que es parte de las conductas catalogadas como graves y que ameritan prisión preventiva oficiosa, como lo establece el artículo 19 de la Carta magna.

Ricardo Monreal adelanto que el 2 de septiembre see dará la discusión y en su caso aprobación de esta reforma constitucional del artículo 73.

“Miércoles, jueves y viernes estaremos dando paso a que las comisiones trabajen los primeros dictámenes que se plantearán en la semana del 8, 9 y 10 de septiembre. Y así cada semana iremos avanzando en la agenda legislativa que será muy abultada y el periodo será muy intenso tanto en comisiones como en el propio pleno”.

La Presidenta, dijo el exgobernador de Zacatecas, ha mencionado varias reformas. Una, todo el contenido final de esta etapa de la reforma judicial que se traduce en cuatro leyes: el Código de Procedimientos Penales, la Ley de la Delincuencia Organizada o contra la Delincuencia Organizada, la Ley de Amparo y una Ley de lo Contencioso Administrativo.

REFORMA ELECTORAL, OTRA PRIORIDAD

En materia de reforma electoral, la jefa del Ejecutivo tiene tres prioridades, señaló Monreal.

“Ha hecho y ha puesto en la mesa tres prioridades. Una, la reducción de recursos económicos para los partidos políticos, que este año, de aprobarse el presupuesto como viene, será de aproximadamente ocho mil millones de pesos. La propuesta de reducción de los procesos electorales y por supuesto de los órganos electorales; y también ha propuesto que se busque una nueva fórmula para la asignación de reparto proporcional, sin que se eliminen estas curules, escaños o espacios de la representación plurinominal, sino que se busquen mecanismos de mayor acercamiento con la población de personas, hombres y mujeres, que tengan mayor vinculación con la sociedad. Eso es lo que se pretende”.

El líder parlamentario, además expuso que la próxima semana tambié se definirá, en la Junta de Coordinación Política, las comparecencias, de quiénes comparecerán a la Cámara de Diputados con motivo de su trabajo, de su función y de su responsabilidad al interior de la administración pública, de los funcionarios federales.

Riesgo de colapso de drenaje en Palacio Legislativo

Ricardo Monreal ofreció un recorrido por tuberías del drenaje del Palacio Legislativo de San Lázaro que está en riesgo de colapso por la falta de obras desde 1981, incluso cuando ha habido partidas de hasta siete millones de pesos para este tema, como ocurrió en 2023.

Ricardo Monreal dijo desconocer el destino de esos recursos, pero aseguró que de eso debe dar un reporte el Comité de Administración de San Lázaro.

“No, no sabía y seguramente este saldrá en el propio diseño técnico de Protección Civil, la investigación que se está realizando y el análisis de los otros pilotes, edificios en la parte estructural”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
20:46:58 - Primer encuentro INE-Segob para reforma electoral, este martes
19:06:15 - Pretende MC bajar la edad para votar de los 18 a 16 años en la próxima reforma electoral
19:03:49 - Se empequeñece aún más el PRI en el Senado; renuncia otro legislador y cae a la cuarta fuerza
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
18:51:06 - Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016