De Veracruz al mundo
Inflación anual cae a 3.49 % en agosto; destacan bajas en estos productos.
A nivel regional, las mayores reducciones en precios se registraron en Tabasco (-0.55 %), Hidalgo (-0.27 %) y Oaxaca (-0.25 %).
Viernes 22 de Agosto de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La inflación anual en México se ubicó en 3.49 % durante la primera quincena de agosto de 2025, una ligera disminución de 0.02 % respecto a la quincena previa, impulsada por la baja en los precios de productos como jitomate, pollo y huevo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


En el registro previo, la inflación anual fue de 3.51 %.

Con este resultado del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), publicado este viernes por el Inegi, el ritmo inflacionario se mantiene dentro del rango objetivo del Banco de México.


Caen los precios de alimentos y energéticos
El comportamiento estuvo marcado por una caída de 0.41 % en los precios no subyacentes —que incluyen alimentos no elaborados y energéticos—, especialmente en frutas y verduras como jitomate y chayote, así como en productos pecuarios como el pollo. Dentro de este rubro, los precios de frutas y verduras retrocedieron 1.19 %, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 0.04 %.


En contraste, el índice de precios subyacente —que excluye bienes con precios más volátiles— registró un incremento de 0.09 % a tasa quincenal. En su interior, los precios de mercancías aumentaron 0.09 % y los de servicios, 0.10 %.

Incrementos y variaciones regionales

Entre los productos con mayor incidencia a la baja en la inflación general durante la quincena destacaron el jitomate, pollo, transporte aéreo, cine, huevo y plátano.


Por el contrario, los principales incrementos se dieron en servicios de comida en establecimientos, vivienda propia, colegiaturas universitarias, chile serrano, carne de res, detergentes y limón.

A nivel regional, los mayores aumentos en precios se registraron en Sinaloa (0.25 %), Tamaulipas (0.21 %) y Quintana Roo (0.21 %), mientras que las reducciones más pronunciadas ocurrieron en Tabasco (-0.55 %), Hidalgo (-0.27 %) y Oaxaca (-0.25 %).

En cuanto a la canasta de consumo mínimo, que da seguimiento a 170 bienes y servicios esenciales, presentó una baja marginal de 0.04 % en la quincena, aunque en su comparación anual aún muestra un incremento de 3.34 %.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:01:13 - Morena desacredita comentarios de exdirigente que aseguró hay corrupción dentro del partido
18:57:23 - Iniciativas de Sheinbaum, prioridad en septiembre; avanza proceso de ley contra extorsión, confirma Monreal
18:55:48 - Agradece Bondi colaboración de México para enjuiciar a líderes de cárteles
18:54:15 - Califica Noroña de “cretino y servil” a cónsul de México en Miami, por defender Alcatraz Aligator
18:51:06 - Falta de presupuesto agrava crisis de controladores aéreos en México
18:48:32 - Sistema bancario opera con “plena normalidad” tras acusaciones en contra de algunas instituciones: ABM
18:47:00 - Por falta de pago a empleados, rescinden contrato a empresa de limpieza de hospitales en Veracruz
18:45:00 - Refuerza gobierno CDMX Alerta por Violencia contra las Mujeres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016