De Veracruz al mundo
Anuncia PT que propondrá reformas para endurecer las penas por tala ilegal con hasta 20 años de prisión.
El legislador federal por el distrito de Coatepec dio a conocer la necesidad de aplicar la ley de manera más severa, para que las fiscalías federal y estatales puedan judicializar estos casos, por el impacto grave que se genera en el Cofre de Perote.
Jueves 14 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Según el diputado federal del Partido del Trabajo (PT) Adrián González Naveda, la bancada petista propondrá una iniciativa de reformas a las leyes en la materia, a fin de endurecer las penas en contra de quienes incurran en la tala ilegal, establecer la prisión preventiva oficiosa y prisión de 10 a 20 años a quienes incurran en este ilícito. El legislador federal por el distrito de Coatepec dio a conocer la necesidad de aplicar la ley de manera más severa, para que las fiscalías federal y estatales puedan judicializar estos casos, por el impacto grave que se genera en el Cofre de Perote. En ese sentido, puso como ejemplo los casos de las localidades de Paso Panal y Carabinas, así como de Pescados, donde ya se interpuso la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes, ya que se provocó un incendio para devastar los predios y buscar un cambio de uso de suelo, el cual está prohibido, y con dicha reforma se buscará inhibir está práctica, refirió. En estos casos, González Naveda aseguró que ya están interpuestas las denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para que realice las investigaciones correspondientes y sancione a los involucrados. Refirió que de ser aprobada la iniciativa de reformas que propondrá la bancada petista, las fiscalías estarán en condiciones de perseguir estos delitos, ya que sus afectaciones impactan, no sólo a los habitantes que viven en la zona, sino que sus repercusiones también se resienten en la captación de agua en los mantos freáticos, porque entre menos masa forestal haya, hay menor captación del vital líquido. De manera paralela, destacó la necesidad de generar estímulos para que las comunidades protejan los bosques, porque son muy pocos los que se dedican a la tala ilegal, la mayoría de la población busca erradicarla permanentemente, “por lo que tenemos que estar con ellos y apoyarlos para que no se sientan solos”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:32 - Día de Muertos dejó ganancias tangibles para los vivos que encontraron una oportunidad para impulsar su economía
19:48:18 - Incendian Palacio de Gobierno en Morelia tras asesinato del alcalde de Uruapan
19:10:52 - Terremoto de magnitud 6.3 sacude el norte de Afganistán
19:09:56 - Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016