De Veracruz al mundo
Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent.
“Creo que estamos en buena forma, pero creo que hay sectores de la economía que están en recesión”, declaró Bessent a CNN. “Y la Fed ha causado muchos problemas de distribución con sus políticas”, apuntó.
Domingo 02 de Noviembre de 2025
Por: Reuters
Foto: AP.
Washington.- Algunas partes de la economía estadunidense, en particular el sector de la vivienda, ya se encuentran en recesión debido a las elevadas tasas de interés, alertó el domingo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reiterando su llamado a la Reserva Federal (Fed) para que acelere los recortes de tipos.

“Creo que estamos en buena forma, pero creo que hay sectores de la economía que están en recesión”, declaró Bessent a CNN. “Y la Fed ha causado muchos problemas de distribución con sus políticas”, apuntó.

Bessent explicó que, aunque la economía estadunidense en general sigue siendo sólida, las elevadas tasas hipotecarias siguen obstaculizando el mercado inmobiliario.

La vivienda, indicó, se encuentra efectivamente en una recesión que está afectando más a los consumidores de gama baja, porque tienen deudas, no activos.

Las ventas pendientes de viviendas en Estados Unidos se mantuvieron estables en septiembre, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

El secretario del Tesoro calificó el entorno económico general de periodo de transición.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo la semana pasada que el banco central podría no recortar más las tasas en su reunión de diciembre, lo que provocó duras críticas de Bessent y otros funcionarios del gobierno de Donald Trump.

Bessent defendió que los recortes del gobierno de Trump al gasto público han ayudado a reducir la relación entre el déficit y el producto interno bruto a 5.9 por ciento desde 6.4 por ciento, lo que a su vez debería ayudar a reducir la inflación.

Además Bessent expresó su deseo de que China cumpla con los compromisos adoptados sobre tierras raras o de lo contrario, dijo, se expondrá a una restauración de los aranceles norteamericanos.

“No queremos romper relaciones con China, pero necesitamos reducir los riesgos. Han demostrado ser un socio poco fiable en muchos ámbitos”, señaló.

En otra entrevista por separado incluso amenazó con que Estados Unidos está preparado para aumentar los aranceles al país asiático en caso de que no cumpla con su compromiso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:34 - Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial
19:39:07 - Ex trabajadores 'toman' oficinas de Colegio de Bachilleres de Oaxaca para exigir pago
19:28:12 - Damnificados piden ayuda a tres semanas de inundaciones en Veracruz
19:27:10 - Semar destruye centro de adiestramiento de Los Chapitos en Sinaloa
19:24:34 - Avión de carga de UPS se estrella tras despegar del aeropuerto de Louisville
19:11:47 - 'Justicia para Manzo': Chocan diputados por asesinato del alcalde de Uruapan
19:09:51 - Estados Unidos ataca otra 'narcolancha' en el Pacífico, hay 2 muertos
17:21:16 - Concluye identificación de las 23 víctimas del incendio en Waldo’s de Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016