De Veracruz al mundo
David Monreal no ha rendido cuentas por cancelación de segundo piso.
A más de un mes que se decretó la cancelación definitiva de la construcción vial del segundo piso en la ciudad de Zacatecas, la administración del gobernador David Monreal no ha presentado un informe sobre los gastos realizados en el plazo que duraron los trabajos.
Lunes 04 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A más de un mes que se decretó la cancelación definitiva de la construcción vial del segundo piso en la ciudad de Zacatecas, capital del estado, la administración del gobernador David Monreal no ha presentado un informe sobre los gastos realizados en el plazo que duraron los trabajos.

Legisladores de oposición y organizaciones sociales de la entidad consideraron que la opacidad fue la constante de esos trabajos, que se presentaron como la obra emblemática del integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Ante la falta de los estudios de impacto ambiental, así como de información relacionada con la adjudicación de los trabajos al consorcio formado por Calzada Construcciones y Construcciones y Dragados del Sureste, los recursos presentados por legisladores y organizaciones sociales llevaron a la suspensión definitiva de los trabajos.

El pasado 17 de junio, el secretario de Obras Públicas de la administración de David Monreal, José Luis De la Peña, y el representante legal del consorcio constructor, Raúl Reza Navarrete, firmaron el convenio definitivo de cancelación de los trabajos.


Entonces, el Congreso zacatecanos y organizaciones civiles exigieron, al gobierno morenista de Monreal Ávila, la presentación de un informe de los gastos en lo que iba a ser la obra vial sobre el bulevar Adolfo López Mateos y la calzada Héroes de Chapultepec.

Los trabajos del segundo piso, anunciados por David Monreal en junio de 2024, iban a tener un costo inicial de 3 mil 652 millones de pesos, pero fueron suspendidos luego de que jueces federales dieron entrada a 14 juicios de amparo.


Los recursos fueron promovidos por la agrupación Ciudad Participativa, asesorada por el abogado Jorge Rada y por el partido Movimiento Ciudadano.

Luego de la cancelación definitiva de los trabajos, el Congreso de Zacatecas y los ciudadanos inconformes, no han recibido el anunciado informe de rendición de cuentas de lo que se gastó en la adjudicación e inicio de obras, por parte del gobierno de Monreal Ávila.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:14 - Advierte AMPI de crisis inmobiliaria en 5 años si México no frena encarecimiento de vivienda
19:18:59 - El PSG tumba al Barcelona con un gol en el descuento de Gonçalo Ramos
19:17:59 - Ebrard dialogó con senadores sobre próximas revisión del T-MEC
19:16:55 - Ex regidor de Tlalnepantla enfrentará en libertad proceso por tentativa de feminicidio
19:15:48 - Semarnat, con recursos suficientes para enfrentar retos ambientales: Bárcena
19:13:06 - Hay preocupación europea por el Mundial 2026: los horarios y el calor encienden alarmas de las selecciones
19:11:43 - Senado avala en comisiones reforma a Ley de Amparo; suben el dictamen al Pleno
19:10:32 - Papa León XIV critica política migratoria de EU; Casa Blanca responde
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016