De Veracruz al mundo
Piden que contralorías municipales vigilen procesos de entrega-recepción.
Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que, ante la próxima conclusión de la administración municipal, los ayuntamientos deben iniciar los trabajos para la conformación del Comité de entrega-recepción municipal.
Jueves 19 de Junio de 2025
Por: Congreso del Estado
Foto: Congreso de Veracruz.
Xalapa, Ver.- A través de un Anteproyecto de Punto de Acuerdo, el diputado Miguel Guillermo Pintos Guillén hizo un llamado a las y los titulares de las Contralorías de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz a vigilar el debido cumplimiento de la Ley para la Entrega y Recepción del Poder Ejecutivo y la Administración Pública Municipal, así como la adecuada aplicación de la Guía para el Proceso de Entrega y Recepción de la Administración Pública Municipal 2022-2025.

Al hacer uso de la voz, el legislador explicó que, ante la próxima conclusión de la administración municipal, los ayuntamientos deben iniciar los trabajos para la conformación del Comité de entrega-recepción municipal.

En este sentido, detalló que el pasado mes de mayo el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis) y el Congreso del Estado de Veracruz, a través de la Secretaría de Fiscalización, publicó la Guía o Manual con los puntos a seguir para el adecuado proceso e impartió la capacitación correspondiente, tal como lo dispone el ordenamiento referido.

El objetivo del Comité de Entrega, señaló, es coordinar las diferentes acciones de integración, conciliación, consolidación y verificación de los documentos financieros, administrativos, patrimoniales, técnicos y jurídicos del período constitucional, además de definir la mejor estrategia para el proceso interno.

Las personas titulares de las contralorías municipales salientes tienen la responsabilidad de vigilar y hacer cumplir la ley que regula este procedimiento de entrega y recepción, “pues la conformación del expediente prevé información que será dictaminada por la nueva administración y podrá ser objeto de observaciones; de ahí la importancia de supervisar y vigilar que los procedimientos se den en tiempo y forma”, precisó.

Durante este periodo las y los titulares de las Contralorías deben vigilar la conformación del Comité de entrega, supervisar el avance del proceso, informar de ello en las reuniones de Comité, dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos y diseñar los mecanismos para la integración del expediente hasta su entrega final, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:56 - Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent
19:08:45 - ‘Mataron al mejor presidente de México’: Esposa de Carlos Manzo, Grecia Quiroz García, lo despide
19:06:13 - Tiembla cuatro veces en menos de una hora en Chiapas, Veracruz y Oaxaca
19:03:46 - '¡Fuera, asesino!': gobernador Ramírez Bedolla abandona funeral del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, entre reclamos
17:38:19 - Identifican a 22 de los 23 fallecidos por explosión en tienda de Hermosillo
17:22:03 - Harfuch responde a EU tras asesinato del alcalde de Uruapan: 'Toda cooperación es bienvenida'
17:14:48 - México tendrá descenso de temperaturas esta semana
17:13:41 - Selección mexicana avanza a las semifinales del Mundial Sub 17 femenil
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016