De Veracruz al mundo
Sheinbaum: 11 millones salieron de la pobreza.
Sheinbaum presentó una serie de indicadores que, afirmó, reflejan optimismo y confianza en la economía mexicana. Subrayó que el manejo responsable durante los gobiernos de la Cuarta Transformación ha generado condiciones favorables tanto para la inversión como para el bienestar de toda la población.
Sábado 07 de Junio de 2025
Por: La Jornada
Foto: CAPTURA DE VIDEO
CDMX.-








La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó ayer que, según una nueva estimación del Banco Mundial, 11 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, en el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, corrigiendo el cálculo previo de 9.5 millones. Al abrir su conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que esta corrección demuestra que el país avanza a pesar de las dificultades económicas globales. Es hora de levantar el ánimo, expresó, al referirse a este ajuste como una señal clara del impacto positivo de las políticas de la Cuarta Transformación.

Sheinbaum presentó una serie de indicadores que, afirmó, reflejan optimismo y confianza en la economía mexicana. Subrayó que el manejo responsable durante los gobiernos de la Cuarta Transformación ha generado condiciones favorables tanto para la inversión como para el bienestar de toda la población.

Mostró datos de la consultora Bloomberg, entre ellos el tipo de cambio en 19.14 pesos por dólar y una reducción en la tasa de interés a 10 años, lo que, dijo, refleja la confianza de los mercados internacionales en el futuro económico de México. También resaltó la disminución en el costo de asegurar la deuda soberana, interpretada como una menor percepción de riesgo por parte de los inversionistas globales.

Frente a las críticas que advierten que las reformas impulsadas por su gobierno y el de López Obrador–como la judicial– podrían afectar la confianza empresarial, Sheinbaum respondió que los indicadores económicos muestran lo contrario. A los analistas que han expresado estas preocupaciones, a quienes calificó como comentócratas, les recordó que la inversión pública y privada asciende a más de 200 mil millones de dólares en el marco del Plan México.

La Presidenta también citó un análisis reciente del Wall Street Journal sobre cómo México se ha beneficiado del fenómeno del nearshoring, que ha llevado a más empresas estadunidenses a trasladar su producción más cerca de su territorio. Este interés ha fortalecido al peso y ha ampliado las oportunidades comerciales bilaterales, aseguró.

En materia internacional, recordó que su gobierno busca un acuerdo con Estados Unidos para eximir a México de los nuevos aranceles del 50 por ciento al acero y al aluminio. Concluyó reafirmando su confianza en la fortaleza del pueblo mexicano y en el rumbo de su administración: Queremos pasarle ese optimismo a todo el pueblo de México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:18:50 - EU no enviará agentes para combatir crimen organizado en México: Sheinbaum
22:07:13 - Segundo día de protestas por Carlos Manzo culmina con 4 detenciones
22:06:11 - México rechaza decisión de Perú sobre romper relaciones diplomáticas: 'es excesiva y desproporcionada'
22:05:04 - Tres policías violaron a una mujer en Zacatepec, Morelos; uno sigue prófugo
22:03:55 - Inundaciones y deslaves dejan al menos 37 muertos en Vietnam
21:41:54 - Dice Rector espurio que daño al campus de la UV Poza Rica debido a inundaciones es superior a 70 mdp; pide apoyo a gobiernos federal y estatal
21:32:37 - Contempla OPLE proyecto de presupuesto de 735 millones de pesos para el 2026; contempla elección extraordinaria en 2026
21:22:40 - Lamenta Huerta asesinato de alcalde de Uruapan, pero nada dice de la falta de apoyo de gobiernos federal y estatal al fallido munícipe
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016