De Veracruz al mundo
Precisan plazos de las suspensiones y cancelaciones ordenadas por EU para rutas del AIFA y el AICM.
Las autoridades estadounidenses también advirtieron sobre la posibilidad de revocar los permisos de transporte de carga combinada —es decir, la operación simultánea de carga y pasajeros en un mismo vuelo— entre el AICM y Estados Unidos.
Miércoles 29 de Octubre de 2025
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó este miércoles sobre los alcances y plazos de las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte de Estados Unidos, que incluyen la suspensión y cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como posibles restricciones futuras a vuelos de carga combinada.


De acuerdo con el comunicado de la SICT, el gobierno estadounidense dispuso la suspensión de dos rutas vigentes desde el AIFA a partir del próximo 7 de noviembre, así como la cancelación inmediata de 11 rutas que estaban programadas para iniciar operaciones hacia Estados Unidos desde el AIFA y el AICM.


Además, Estados Unidos prohibirá temporalmente la solicitud de nuevas rutas o incrementos de frecuencias desde ambos aeropuertos hacia su territorio “hasta nuevo aviso”.



En una segunda orden, las autoridades estadounidenses advirtieron sobre la posibilidad de revocar los permisos de transporte de carga combinada —es decir, la operación simultánea de carga y pasajeros en un mismo vuelo— entre el AICM y Estados Unidos.


Para este procedimiento, el Departamento de Transporte abrió un plazo de 14 días, hasta el 11 de noviembre de 2025, para recibir comentarios, y siete días adicionales, hasta el 18 de noviembre, para que las partes involucradas presenten réplicas.

En caso de que la orden se confirme de manera definitiva, las restricciones entrarían en vigor 108 días hábiles después de esa fecha.

La SICT subrayó que el gobierno de México ha emprendido acciones para “privilegiar la seguridad y operación del Sistema Aeronáutico Mexicano” y que dichas medidas se han tomado en apego al Acuerdo Bilateral en materia de aviación y con respeto a la soberanía nacional.


Reacción del gobierno mexicano

Horas antes del comunicado de la SICT, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó públicamente la decisión del Departamento de Transporte, calificándola de “unilateral” y cuestionando sus motivos.

En su conferencia matutina, la mandataria planteó que “puede haber un interés político, de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadounidenses”, detrás de la medida.

Sheinbaum informó que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente para establecer comunicación con el secretario de Estado, Marco Rubio, y solicitar una reunión con autoridades del transporte estadounidense, con el objetivo de revisar el fundamento de la decisión, la cual —dijo— “desde nuestra perspectiva no tiene ninguno”.


La mandataria recordó que los argumentos presentados por el Departamento de Transporte —relacionados con el traslado de operaciones de carga del AICM al AIFA y con la distribución de los slots en el aeropuerto capitalino— ya habían sido atendidos y respondidos con prontitud por el gobierno mexicano.


Asimismo, defendió el decreto que ordenó el traslado de la carga aérea al AIFA, firmado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, al señalar que se trató de una decisión soberana sustentada en razones de protección civil y seguridad operativa, ante la saturación del AICM.

Sheinbaum sostuvo que las empresas que operan en el AIFA, incluidas las estadounidenses, “están muy contentas con la carga dedicada”, pues gozan de mejores condiciones logísticas y de seguridad. Solo reconoció “un pequeño reclamo que tenía que ver con aduanas de una empresa”, que —aseguró— ya está siendo atendido.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:35 - 'No nos van a romper': Sheinbaum en lanzamiento del Plan Campeche
19:22:24 - Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA
19:19:28 - La hipertensión en niños y adolescentes se duplicó en los últimos 20 años, según estudio
19:18:01 - Se deslindan diputados del PRI de la marcha Z
19:15:41 - Crece tensión en Pisaflores, Hidalgo; se oponen a que alcalde suplente tome el cargo
19:14:26 - Enfermedad renal crónica es la novena causa de muerte en el mundo, revela un estudio
19:11:27 - Localizan con vida a Mariana Valeria, hija de madre buscadora, tras 48 horas desaparecida
19:10:08 - Camioneta choca contra unidad de transporte público y deja 7 estudiantes heridos en Tabasco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016