De Veracruz al mundo
Mueren 31 palestinos tras ataque en Gaza; se dirigían a centro de ayuda.
El Ejército israelí dijo en un comunicado que realizó una investigación preliminar y que sus fuerzas no dispararon contra civiles.
Domingo 01 de Junio de 2025
Por: AP.
Foto: AFP.
Gaza.- Al menos 31 personas murieron baleadas y decenas resultaron heridas el domingo cuando se dirigían a recibir alimentos en la Franja de Gaza, según funcionarios de salud y varios testigos. Los testigos dijeron que las fuerzas israelíes dispararon contra la multitud a alrededor de un kilómetro del centro de ayuda administrado por una fundación respaldada por Israel.

El Ejército israelí dijo en un comunicado que realizó una investigación preliminar y que sus fuerzas no dispararon contra civiles.

Emitió un breve comunicado diciendo que "actualmente no tiene conocimiento de lesiones causadas por el fuego (militar israelí) dentro del sitio de distribución de Ayuda Humanitaria. El asunto aún está bajo revisión".

La fundación dijo en un comunicado que entregó ayuda "sin incidentes" el domingo temprano y ha negado informes previos de caos y disparos alrededor de sus recintos, que se encuentran en zonas bajo control militar israelí donde el acceso independiente es limitado.

“La distribución de la ayuda se ha convertido en una trampa mortal”, expresó en un comunicado Philippe Lazzarini, director de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

La distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza ha sido caótica, y múltiples testigos han dicho que las tropas israelíes dispararon contra las multitudes cerca de los lugares de entrega. Previo al domingo, 17 personas murieron tratando de llegar a los centros de ayuda, según Zaher al-Waheidi, director del departamento de registros del ministerio de Salud.

La fundación dice que los contratistas de seguridad privados que custodian sus recintos no dispararon contra las multitudes, mientras que el Ejército israelí ha reconocido haber hecho disparos de advertencia en ocasiones anteriores.

La fundación dijo en un comunicado que distribuyó 16 camiones de ayuda el domingo temprano "sin incidentes", y rechazó lo que llamó "reportes falsos sobre muertes, lesiones masivas y caos".

Miles de personas se dirigieron hacia el centro de distribución horas antes del amanecer. Cuando se dirigían al lugar, las fuerzas israelíes ordenaron a la gente que se dispersara y regresara más tarde, según testigos. Cuando la multitud llegó a la rotonda de la Bandera, aproximadamente a un kilómetro de distancia, en torno a las 3 de la madrugada, las fuerzas israelíes abrieron fuego, dijeron los testigos.

"Hubo fuego desde todas las direcciones, desde buques de guerra navales, tanques y drones", dijo Amr Abu Teiba, quien estaba en la multitud.

La mayoría de las víctimas fueron baleadas "en la parte superior de sus cuerpos, incluyendo la cabeza, el cuello y el pecho", dijo el doctor Marwan al-Hams, un funcionario del Ministerio de Salud en el Hospital Nasser, donde muchos de los heridos fueron trasladados después de ser llevados inicialmente a un hospital de campaña administrado por la Cruz Roja.

Funcionarios en el hospital de campaña dijeron que al menos 21 personas murieron y otras 175 resultaron heridas, sin aclarar quién abrió fuego contra ellas. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hablar con periodistas. El Ministerio de Salud proporcionó el mismo saldo en un principio y luego lo actualizó.

Israel y Estados Unidos dicen que el nuevo sistema pretende evitar que Hamas desvíe la ayuda. Israel no ha proporcionado ninguna evidencia de desvío sistemático, y la ONU niega que haya ocurrido.

Las agencias de la ONU y los principales grupos de ayuda se han negado a trabajar con el nuevo sistema, diciendo que viola los principios humanitarios porque permite a Israel controlar quién recibe ayuda y obliga a las personas a trasladarse a los puntos de distribución, arriesgando aún más desplazamientos masivos en el territorio.

El sistema de la ONU ha tenido dificultades para llevar ayuda después de que Israel alivió ligeramente su bloqueo total del territorio el mes pasado. Estos grupos dicen que las restricciones israelíes, el colapso del orden público y los saqueos generalizados hacen extremadamente difícil entregar ayuda a los aproximadamente 2 millones de palestinos de Gaza.

Los expertos han advertido que el territorio está en riesgo de hambruna total si no se lleva más ayuda.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:08:38 - Trabajadores de la UPAV emprendieron peticiones de firmas en el change.org para exigir el pago a los Asesores Solidarios
21:07:47 - Contempla proyecto de Presupuesto de Egresos un gasto de 177 mil 801 mdp para 2026; 1.46 % más que lo ejercido en 2025
21:06:28 - Más de 3 mil 500 alumnos de la UV no tienen clases por los paros en Humanidades y facultad de Psicología, en Xalapa
19:51:57 - Designan a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, alcaldesa de Uruapan
19:50:29 - Regidor de Uruapan teme represalias tras el asesinato de Carlos Manzo
19:48:53 - Impactante video del momento en que el vuelo 2976 de UPS se estrella al despegar en Louisville
19:45:25 - Juez califica de 'repugnantes' denuncias sobre centro de inmigración de Chicago
19:40:34 - Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016