De Veracruz al mundo
Madres buscadoras proponen sancionar penalmente a fiscales y ministerios públicos omisos.
La solicitud de los colectivos de madres buscadoras se formalizó este lunes durante la segunda etapa de los diálogos con la Segob.
Lunes 26 de Mayo de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- Diversos colectivos de madres buscadoras propusieron al gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo sancionar penalmente a los fiscales, ministerios públicos y personal de investigación que obstaculice de manera deliberada o por omisión la búsqueda de personas desaparecidas.

La solicitud de las familias buscadoras al gobierno de Sheinbaum Pardo se formalizó este lunes durante la segunda etapa de los diálogos entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y madres de personas desaparecidas.


Los colectivos detallaron su propuesta ante el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina Padilla, en una sesión que se prolongó por más de seis horas en el salón Juárez de la Segob.

De acuerdo con María Luisa Núñez Barojas, del colectivo Voz de los desaparecidos en Puebla, el planteamiento para sancionar la actuación de los malos servidores públicos se origina en razón de que las consecuencias de un comportamiento así, en la actualidad no rebasa el ámbito administrativo.


Se está proponiendo que se pueda realizar una reforma general en materia de punibilidad. Nos referimos a que hoy las sanciones que existen en contra de los funcionarios públicos que no realizan su trabajo son prácticamente administrativas o menores; pero dada la gravedad del problema de que trascienden sus omisiones y dilación en la permanencia de la desaparición, que esta responsabilidad de las autoridades se equipare a la desaparición propia y sean sancionados con penas tan altas y tan graves como lo amerita su responsabilidad en las investigaciones", explicó al concluir la larga sesión del diálogo.

Núñez Barojas dijo que la propuesta fue escuchada por las autoridades de la Segob, aunque consideró que "hay cosas que les asustan".

Sin embargo la escucharon y refirieron estar abiertos y buscar la manera de incorporar cada una de las propuestas a la iniciativa de la presidenta", abundó ante los periodistas.

A manera de evaluación del diálogo de este lunes, Núñez Barojas estimó que se trató de un avance en la escucha a las madres buscadoras.


Acompañaron a las madres buscadoras representantes del Diálogo Nacional por la Paz, entre ellos el jesuita Jorge Atilano González.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:40:34 - Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial
19:39:07 - Ex trabajadores 'toman' oficinas de Colegio de Bachilleres de Oaxaca para exigir pago
19:28:12 - Damnificados piden ayuda a tres semanas de inundaciones en Veracruz
19:27:10 - Semar destruye centro de adiestramiento de Los Chapitos en Sinaloa
19:24:34 - Avión de carga de UPS se estrella tras despegar del aeropuerto de Louisville
19:11:47 - 'Justicia para Manzo': Chocan diputados por asesinato del alcalde de Uruapan
19:09:51 - Estados Unidos ataca otra 'narcolancha' en el Pacífico, hay 2 muertos
17:21:16 - Concluye identificación de las 23 víctimas del incendio en Waldo’s de Hermosillo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016