De Veracruz al mundo
Inteligencia emocional: experta afirma que es crucial expresar nuestros sentimientos.
La doctora Ana Villafuerte señala que también es necesario ser responsable con las cosas que exteriorizamos
Domingo 27 de Octubre de 2024
Por: El Heraldo de México
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La expresión correcta de las emociones y sentimientos son clave para tener éxito personal y profesional pues a través de ellos podemos comunicar de manera más asertiva todo lo que sentimos en ciertos momentos.

La empatía, la auto-regulación y la autoconciencia son pilares fundamentales de esta habilidad, que puede ser desarrollada a través de la práctica y la formación. La inteligencia emocional no es solo un concepto teórico; es una herramienta práctica que puede transformar nuestras interacciones y, en última instancia, nuestra calidad de vida.


La expresión de las emociones es crucial


Al respecto, la doctora Ana Lilia Villafuerte Montiel, académica en la Universidad Iberoamericana y psicóloga clínica señala que "es crucial vivir nuestras emociones y aprender a gestionarlas de manera adecuada: "esto se entrena con el tiempo y está influenciado tanto por nuestra carga genética como por nuestras experiencias”, dijo.


En entrevista para el programa de Al Aire con Karen Torres, por Heraldo Radio, que transmite en la frecuencia del 98.5 FM, Villafuerte Montiel enfatiza que “sentir tristeza o enojo es válido, pero no se debe actuar de manera impulsiva”. El reconocimiento de las emociones es fundamental, pero también lo es la capacidad de actuar de forma prosocial, lo que implica actuar con consideración hacia los demás.


La doctora Ana Lilia dijo además que muchas veces, culturalmente, se nos enseña a reprimir ciertas emociones. “Por ejemplo, cuando una persona llora en público, la reacción común es distraerla para que deje de llorar, en lugar de permitirle procesar su tristeza”, señala.

Es esencial permitir que los demás vivan sus emociones, ya que reprimirlas puede llevar a comportamientos destructivos” dijo.


La académica subrayó que ser emocionalmente inteligente también implica responsabilidad. “Debemos ser conscientes de cómo nuestras emociones afectan a los demás y aprender a comunicar nuestras necesidades sin agredir. Esto fomenta relaciones más saludables y fortalece los vínculos interpersonales”.

En este sentido, la doctora Villafuerte invita a reflexionar sobre la necesidad de un espacio donde se pueda validar el sentir. “Todos tenemos derecho a vivir nuestras emociones. Nadie puede invalidarlas”, afirma con convicción.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:36:25 - Reitera Trump amenaza a Teherán: tiene dos semanas antes de que decida atacar
11:19:14 - Comicios judiciales: Tras elecciones, acusan democracia simulada
11:15:12 - Cierran la página digital de ❛ Tribuna❜ por denuncia de la gobernadora Layda Sansores
10:54:20 - Elección Judicial: Sin acuerdo en el INE sobre la elegibilidad
10:27:27 - Recuerdan a dos colaboradores de Brugada a un mes de su asesinato
10:23:34 - Guerra entre Irán e Israel no debe causar nueva crisis de refugiados: ONU
10:21:28 - Decomisan 110 mil pastillas de fentanilo en Chihuahua; hay 3 detenidos
10:14:52 - Tras 15 años de lucha, logran constancias de posesión en colonia Fraternidad Antorchista de Tantoyuca
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016