De Veracruz al mundo
Sin morderse la lengua, dice Cuitláhuac que hay que crear mecanismos para 'proteger a la fiscalía de intereses externos'.
Ya encarrerado, García Jiménez dijo que esta revisión no debe limitarse al tiempo de los fiscales estatales sino también del fiscal general de la República.
Martes 18 de Junio de 2024
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
Xalapa, Ver.- Flojito y cooperando, luego de que la gobernadora electa Rocío Nahle García, señaló que es necesario revisar el periodo de 9 años que actualmente se establece para el titular de la Fiscalía General del Estado, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez buscó quedar bien al señalar que coincide con el planteamiento de la mandataria electa, aunque de paso, se pronunció por crear mecanismos para “proteger a las fiscalías de intereses externos”, cuando en Veracruz es vox populi que tanto él como el ex secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros, no solo dieron trato de subalterna a la fiscal Verónica Hernández Giadans, sino que habrían usado a la Fiscalía para dar rienda suelta a sus intereses facciosos, como lo denunció en su momento el propio senador morenista Ricardo Monreal. Ya encarrerado, García Jiménez dijo que esta revisión no debe limitarse al tiempo de los fiscales estatales sino también del fiscal general de la República. “El tiempo de la Fiscalía es una cuestión que sí hay que revisar, yo estoy de acuerdo con la gobernadora electa, pero se tiene que revisar no solamente en el ámbito estatal sino nacional”. Por lo anterior, consideró que los diputados y senadores deben analizar el tema y de ser necesario promover las reformas a nivel nacional y estatal. “Que sea ahora en este periodo de reformas que ya se analice y que ahí desde la Constitución, desde nuestra Carta Magna que desde ahí se limite a las Constituciones Políticas de los estados nombrar fiscales por tanto tiempo”, insistió. “Coincido con ella de que se tiene que revisar ese tiempo y ojalá este surja en estas iniciativas o en este periodo en que se va a hacer una reforma el Poder Judicial; sería muy bueno que se incorporaran medidas en la Constitución de la República para limitar a los congresos locales en el período de tiempo que se le otorga un fiscal”. Apenas el pasado lunes la gobernadora electa afirmó que se debe revisar qué tan conveniente es que los fiscales durante tantos años. “La fiscalía tiene un periodo de estancia de 9 años que hay que revisar, tiene un periodo de 9 años que también se cambió esa ley en el gobierno de Miguel Ángel Yunes, que hay que revisar qué tan conveniente es (…) pero eso le va a corresponder al Legislativo, en su momento”, aseguró. Nahe García afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) se tardó en investigar a Miguel Ángel Yunes Márquez, senador electo, quien fue llamado a comparecer el pasado 14 de junio por un hecho denunciado en 2021.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:24:40 - Compañía de celulares presenta IA que detecta contenido falso
19:21:48 - Ecuador toma oxígeno en Copa América al vencer a Jamaica
19:17:37 - Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras
19:14:26 - Rescatan a 73 migrantes en Agua Prieta, Sonora
19:13:01 - Muere albañil tras recibir una descarga eléctrica, cayó desde un tercer nivel
19:11:50 - Presidentes condenan intento de golpe de Estado, mandan apoyo a presidente de Bolivia
17:07:46 - Mujer es agredida por dos sujetos encapuchados a plena luz del día en New York
17:05:29 - Eurocopa 2024: Partidos, días, horarios y canales de TV de los Octavos de Final
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016