De Veracruz al mundo
Gabinete de Sheinbaum: Ebrard, De la Fuente, Bárcena, entre los primeros integrantes.
Sheinbaum dijo que todos los que la acompañan en el gabinete tienen claros los principios del movimiento y "son hombres y mujeres de primera”.
Jueves 20 de Junio de 2024
Por: animalpolitico.com
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este jueves a seis integrantes de su gabinete −tres mujeres y tres hombres− con los que trabajará para gobernar el país, a partir del 1 de octubre.

Se prevé que el resto de su gabinete quede conformado por excolaboradores en el Gobierno de la CDMX y funcionarios cercanos a Andrés Manuel López Obrador para, como prometió en campaña, seguir avanzando en el “segundo piso de la cuarta transformación”.

Sheinbaum afirmó que todos los que la acompañan tienen claros los principios del movimiento y “son hombres y mujeres de primera”.


¿Quiénes formarán parte del gabinete de Claudia Sheinbaum?
Desde el Museo Interactivo de Economía (MIDE), Sheinbaum dio a conocer a los funcionarios que encabezarán estas cinco Secretarías y la Consejería Jurídica de Presidencia.

– Secretaría de Economía (SE): Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno y exsecretario de Relaciones Exteriores.

– Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que será nueva dependencia: Rosaura Ruiz Gutiérrez, exsecretaria de Educación en Ciudad de México.

Sheinbaum detalló que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) se elevará a rango de Secretaría, que encabezará Ruiz Gutiérrez.


-Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE): Juan Ramón de la Fuente, exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas y exrector de la UNAM.

-Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat): Alicia Bárcena Ibarra, actual titular de Relaciones Exteriores que permanecerá en el cargo hasta el 30 de septiembre.

– Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa): Julio Berdegué Sacristán, exsubdirextoor regional de la FAO.

– Consejería Jurídica de Presidencia: Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México.


Ellas y ellos se suman al gabinete de Sheinbaum, quien solo había confirmado al actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien continuará en el cargo que ocupa desde julio de 2021, cuando López Obrador lo designó en sustitución de Arturo Herrera.

Como prometió a lo largo de campaña, se espera que su gabinete cuente con paridad de género, es decir, que de las 19 secretarías de Estado, al menos 10 estén encabezadas por mujeres.

El próximo jueves Sheinbaum presentará a otras seis personas de su gabinete.


Ebrard: “el compromiso es lograr la prosperidad compartida”
El excanciller Marcelo Ebrard, quien fue el único orador, dijo que el equipo se dedicará a cumplir con empeño, dedicación y compromiso a cumplir los objetivos para consolidar el segundo piso de la cuarta transformación.

“Vivimos en un mundo más proteccionista, hasta cierto punto más inestable y la encomienda es, entonces, pues, sortear esas aguas procelosas con todo lo que hemos aprendido en nuestras vidas para tener éxito, para cumplir con ese mandato del pueblo de México”, declaró.

“En el caso de su servidor que estaré en la Secretaría de Economía, pues la instrucción principal, la orientación principal, el compromiso es que la prosperidad compartida que plantea la doctora Sheinbaum tenga condiciones favorables y que se lleve a cabo como se ha propuesto”.

Ebrard destacó que México tiene muchas condiciones a favor hoy en el mundo, entre ellos “los mejores resultados económicos desde hace medio siglo” y “los mejores resultados económicos del país en los últimos 50, 60 años”, así como todas las oportunidades de los acuerdos comerciales, “el crecimiento de México como socio principal de EU y vendrá la renovación del T-MEC, otra de nuestras tareas”.


Las prioridades del Gobierno de Sheinbaum
Sheinbaum ya delineó las primeras políticas de su próxima administración: el “Plan C” y preservar el legado de AMLO.

La próxima mandataria definió las seis reformas a las que dará prioridad en septiembre, antes de que finalice la presente administración: abarcan desde un apoyo económico a las mujeres de 60 a 64 años; becas universales para estudiantes de educación básica; cambios a Ley del ISSSTE del 2007 y la no reelección.

Las dos restantes son parte de las 20 que presentó el presidente López Obrador en febrero pasado: la reforma al Poder Judicial así como el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.


Proceso de transición, sin rupturas y sin sumisión
El pasado 6 de junio, Juan Ramon de la Fuente, encargado del equipo de transición de Claudia Sheinbaum, aseguró que el proceso de transición entre ella y Andrés Manuel López Obrador se hará sin rupturas, pero tampoco habrá sumisión por parte del nuevo gobierno.

De la Fuente dijo que Sheinbaum no será una “calca” del gobierno de López Obrador, ya que tienen estilos y trayectorias diferentes. Además, aseguró que habrá continuidad en los valores y principios, pero también harán los ajustes y cambios necesarios en donde no se logró el objetivo.

“Sí, hay afinidad ideológica, por supuesto, vienen del mismo movimiento, pero hay diferencias fundamentales, en la personalidad, en el estilo, incluso hay diferencias en las prioridades. Lo que sí está muy claro es que no queremos entrar en una ruptura y en una confrontación”, indicó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:52 - '¡Ya basta!': gritan palestinos desplazados por nuevos bombardeos israelíes
19:17:47 - Funcionario de Hacienda murió estrangulado durante el robo a su casa en CDMX
19:16:34 - Colombia golea y jugará los Cuartos de Final en Copa América 2024
19:15:16 - Profesor falsificó datos sobre un fármaco para Alzheimer en EU; ganó millones de dólares
19:13:36 - Joven con discapacidad muere calcinada en Yucatán; vecinos no lograron salvarla
19:11:05 - Obesidad infantil: ¿qué la provoca y cómo prevenirla?
19:09:38 - Localizan sin vida a periodista chiapaneco, Víctor Morales denuncian que recibió varios impactos de bala
19:08:09 - Estudio sobre calidad de agua en Benito Juárez deberá de ser público, ordenó InfoCDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016